Camacol Magdalena se pronunció ante presuntos sobornos de agremiados con la Essmar

La Cámara Regional de la Construcción del Magdalena (Camacol) rechazó junto con todos sus agremiados cualquier tipo de práctica de corrupción y soborno al interior de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar).
La semana pasada el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, hizo una sorpresiva denuncia a través de sus redes sociales: dijo que en el interior de la Essmar hay una “red de corrupción”.
El mandatario le pidió a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, que tomara cartas en el asunto: “Es inaceptable la red de soborno en la Essmar. Pido a la alcaldesa Virna Johnson que adopte medidas internas necesarias para desarticular esa red de corrupción”.
En referencia a esos señalamientos, Camacol Magdalena, a través de un comunicado, dijo que respaldan las acciones emprendidas por la Alcaldía y que estas permitan el esclarecimiento de la denuncia. “Consideramos pertinente que los funcionarios implicados sean investigados de manera rigurosa para desmantelar estos presuntos actos de corrupción que van en contra de los principios y valores de los constructores formales de la ciudad. Es inaceptable que en el marco de la reactivación económica al interior de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar) se obstaculice el desarrollo urbano formal de la ciudad, del cual depende miles de empleos y el acceso a vivienda de los samarios”, detalló el gremio de la construcción.
Agregó que en distintos escenarios, desde el año 2019, han manifestado la necesidad de implementar un modelo de ‘gobierno corporativo’, que permita hacer un diagnóstico profundo de la empresa y generar una cultura corporativa orientada en acciones planificadas, organizadas y con transparencia”, explicó.
Camacol Magdalena hizo un llamado a la administración Distrital y a la Essmar, para que, en articulación con el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, y el Banco Interamericano de Desarrollo, se avance en la implementación del acuerdo firmado el pasado 9 de julio de 2019 para el fortalecimiento institucional de la empresa de Servicios públicos, la cual fue incluida en el programa Compass con apoyo de Cooperación Suiza y el modelo AquaRating, “por lo tanto se debe constituir en una importante acción que permita avanzar en procesos de transparencia y eficiencia”, señaló el gremio constructor.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Unión Europea enviará observadores para elecciones de Congreso y Presidencia 2026
Los delegados llegarán en el mes de enero de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































