Anuncio
Anuncio
Lunes 19 de Julio de 2021 - 11:43am

Calabazo, Buritaca y Don Diego, áreas rurales de Santa Marta afectadas por Caracol Africano

Este es un molusco invasor que devora cultivos y jardines, además de ser un foco transmisor de parásitos.
Caracol Africano
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag, realizará los días 23 y 24 de julio actividades de prevención y control de Caracol Africano (Achatina fulica) en Calabazo, Buritaca y Don Diego, áreas rurales de Santa Marta afectadas por esta especie. Estas jornadas se realizarán teniendo en cuenta que, para este segundo semestre del año, se espera en algunos sectores temporada de lluvias y con ella la presencia de Caracol Africano.

Este molusco, con las lluvias aumenta su presencia reproduciéndose de manera rápida en sitios húmedos, devorando cultivos y jardines, además de ser un foco transmisor de parásitos que afectan la salud humana. Por lo tanto, la comunidad debe estar alerta y participar en estas jornadas de control, que contribuyen a identificarlo, conocer su manejo y erradicación.

CÓMO IDENTIFICAR EL CARACOL AFRICANO

El Caracol Africano se identifica por la superficie de la concha que es lisa, lustrosa, con bandas longitudinales grandes e irregulares de color violeta oscuro sobre un fondo amarillo claro. Su concha puede llegar a alcanzar los 13 cm de longitud, de forma helicoidal conformada por 7 a 9 vueltas y con una punta nítidamente aguda; además la cabeza posee dos paredes de tentáculos, uno corto y otro largo que porta los ojos en los extremos.

  • Una vez se tiene la seguridad que es Caracol Africano, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
  • No tocarlos con las manos sin protección, se deben usar guantes.
  • Se debe evitar el contacto con la baba, principalmente en los ojos, nariz y boca.
  • Estos individuos se deben depositar en bolsas que deben contener cal o sal común con el fin de deshidratarlos.
  • Una vez se han recolectado, esta bolsa se sella muy bien y en sitios lejanos a cuerpos de agua, se entierran en un hueco de aproximadamente 50 a 100 centímetros de profundidad y se tapan finalmente.
  • Evite triturarlos o aplastarlos.

Es importante tener en cuenta que esta especie no se debe consumir ni usar como mascotas o adornos. Y para evitar su propagación es recomendable revisar lugares de refugio como: madera, restos de materiales de construcción o lugares húmedos.

Cabe anotar que esta especie invasora es portadora de enfermedades y afecta la biodiversidad, representando un daño ecológico, ya que altera los ecosistemas al desplazar algunas especies nativas.

Ante la presencia de Caracol Africano en la zona rural de Santa Marta y en otros municipios del departamento de Magdalena,  la comunidad puede reportar la situación al  correo electrónico [email protected] y a los números telefónicos 4380200 – 4380300 – 3205740188, para recibir oportunamente por parte de la entidad la orientación para su manejo y posterior disposición.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

2 horas 38 mins

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

3 horas 12 mins
4 horas 20 mins

La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui

Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.

4 horas 37 mins

Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal

El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.

4 horas 59 mins

Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal

Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.

5 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

3 horas 10 mins
4 horas 18 mins

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

2 horas 36 mins

Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga

El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.

5 horas 44 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

5 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months