Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta


La intervención de la nueva vía de acceso al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar continúa conforme a lo proyectado, alcanzando ya un 54% de avance, consolidándose como una de las iniciativas más significativas en materia de infraestructura vial para Santa Marta.
A la fecha, se han intervenido más de mil metros lineales con pavimento rígido de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia. La obra incluye componentes de real importancia como: sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos, que aseguran una solución integral para esta zona estratégica de la ciudad.
“Esta vía no solo mejora el acceso al Aeropuerto, sino que es una puerta de entrada digna para quienes visitan nuestra ciudad. Estamos cumpliendo con hechos, con obras que transforman y generan progreso. Mi compromiso es seguir trabajando incansablemente para entregarle a los ciudadanos una ciudad moderna, conectada y preparada para recibir sus 500 años con orgullo”, señaló el Alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por su parte, el gerente de la EDUS, Jorge Luis Sarmiento, destacó que, aunque toda obra implica incomodidades temporales, estas son necesarias para lograr el desarrollo urbano.
“Esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que impactará positivamente la calidad de vida de miles de personas, entre residentes, trabajadores y visitantes que transitan por esta zona clave de Santa Marta. Lo más importante es que estamos ejecutando una obra que perdurará por los próximos cincuenta años, en línea con las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha sido enfático en hacer realidad proyectos que transformen de manera verdadera y sostenible a nuestra ciudad”, manifestó Sarmiento.
Una obra que beneficia a todos
Esta intervención impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año, entre samarios, trabajadores, comerciantes y turistas nacionales e internacionales que utilizan el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Solo en 2024, esta terminal aérea movilizó un récord de 3.695.605 pasajeros, con más de 27 mil operaciones aéreas registradas.
Tags
Más de
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
Identifican al hombre asesinado al interior de su vehículo en la Avenida del Río
Se trata de Daniel Alejandro Zapata, oriundo de Medellín.
Unimagdalena participa en el II Encuentro de Rectores de la Red Andina de Universidades
El rector, Pablo Vera, lideró la presentación del Reglamento del Proceso de Acreditación.
‘Manolo’ es el hombre asesinado en ataque a bala en el barrio San Fernando
La víctima se encontraba al interior de una barbería cuando fue sorprendido por sicarios.
Joven motociclista murió en trágico choque en la Troncal del Caribe
La víctima fue identificada como Brayan Oquendo, residente del corregimiento de Bonda.
Lo Destacado
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
Pista dañada y remodelaciones en marcha: así llega el aeropuerto de Santa Marta a la Celac
El concejal Jorge Arguelles denunció que además de las limitaciones de infraestructura, la calle de rodaje está fuera de servicio, impidiendo el aterrizaje o salida de siquiera dos aeronaves al tiempo.
Jornada violenta en Santa Marta: dos asesinatos y un herido por sicariato
Las víctimas fatales fueron identificadas como Daniel Zapata, 'Yoiser' y Manuel, alias ‘Manolo’.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
Le dieron domiciliaria a ‘La Bebecita’, pareja de ‘El Bendito Menor’ y ficha clave de Los Pachenca
Naín Pérez Toncel es señalado de ser jefe de sicarios, manejar las extorsiones y mantener el poder de este grupo armado entre el Magdalena y La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.