Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Abril de 2025 - 11:36am

Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa

La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
lugar de los hechos.
Anuncio
Anuncio

Durante la Semana Santa, la empresa de Aseo Técnico de la Sabana S.A.S. E.S.P. (Atesa) recolectó 1.087,41 toneladas adicionales de residuos sólidos durante Santa Marta, lo que representa un 30% más de la producción habitual.

El aumento estuvo relacionado con la masiva afluencia de turistas y el crecimiento de la actividad en sectores residenciales y comerciales.

El incremento en los residuos se concentró en sectores turísticos como El Rodadero, Centro Histórico, Taganga, Bello Horizonte, Playa Salguero, así como en zonas rurales y residenciales.

Para enfrentar esta situación, la empresa de aseo ejecutó un plan especial que incluyó:

                •             Dos compactadores adicionales (uno de cargue trasero y otro de lateral).

                •             Mayor frecuencia en Minca y ampliación de horarios en Neguanje.

                •             22 operarios de barrido adicionales en las playas.

                •             Campañas de educación ambiental dirigidas a visitantes y operadores turísticos.

Gracias a la articulación con autoridades, gremios y el PMU, no se reportaron daños ambientales en playas ni espacios públicos. El comportamiento de ciudadanos y turistas fue moderado, y la empresa actuó de manera oportuna ante acumulaciones.

Finalmente, Atesa realizó unas recomendaciones clave para temporadas de alta afluencia:

                •             Sacar los residuos en horarios establecidos.

                •             Separar adecuadamente los residuos.

                •             Usar correctamente las canecas y no dejar basura en playas ni calles.

                •             Participar en jornadas de limpieza y denunciar puntos críticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

6 horas 25 mins

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

7 horas 15 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

9 horas 2 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

9 horas 3 mins

Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.

9 horas 36 mins
10 horas 12 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

7 horas 15 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

9 horas 3 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

9 horas 2 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

6 horas 25 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

7 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months