Así quedaría conformado el Concejo de Santa Marta

La conformación del Concejo de Santa Marta para el período 2020 - 2023 tendrá una gran renovación. De acuerdo con el preconteo de la Registraduría, de las 19 curules, solo ocho son repitentes y el resto son caras nuevas.
La lista más votada en las elecciones de este domingo fue el Grupo Significativo de Ciudadanos Independiente con 16.872 sufragios y sacó dos curules: Miguelina Pacheco de León con 2.181 votos y Álvaro Linero Montes con 2.073.
El Partido Cambio Radical obtuvo 16.434 votos y dos curules: Carlos Pinedo Cuello, el candidato más votado con 7.458 sufragios, y Efraín Lozano Dueñas con 2.761. Ambos repiten en el Concejo.
El Centro Democrático sacó 16.283 votos y dos curules: Ingrid Gómez Ceballos, hermana de Adolfo ‘Chofo’ Gómez; con 3.339 votos y Juan Andrés Ruíz Frutos, quien repite en el Concejo, con 3.239.
La Alianza Social Independiente (ASI) obtuvo 14.483 votos y dos curules: Jaime Linero Ladino con 5.379 votos y Pedro Manuel Gómez Añez con 4.054, ambos actualmente concejales.
El Partido Liberal sacó 13.403 votos y dos curules: Iván Saravia Caballero, actual concejal, con 4.008 sufragios; y Marta García Rivera con 3.422. Esta última es la esposa del actual concejal Leandro Bernier y mamá de la ganadora del Desafío Súper Regiones Lainer Bernier.
El Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) obtuvo 12.817 votos y una curul: Efraín Vargas Corvacho, quien fue gerente de Infraestructura del Distrito, y tuvo 2.283 votos.
La Alianza Verde obtuvo 12.688 votos y una curul: Jorge Yesid Ospino, quien actualmente es concejal, con 4.233.
El Partido Colombia Renaciente obtuvo 12.365 votos y una curul: Julio Manuel Carbonó Díazgranados con 2.495 sufragios.
El Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico) obtuvo 12.324 votos y sacó la curul de Osvaldo Alberto ‘Beto’ Socarrás Vives con 2.375 sufragios.
El Movimiento Significativo de Ciudadanos Pensando en Grande por Santa Marta obtuvo 12.202 y sacó una curul: Enrique de Jesús González Galvis con 1.529 sufragios.
El Partido de la U obtuvo 9.627 votos y sacó una curul: José Manuel ‘Chema’ Mozo Blanco, actual concejal, con 2.678 sufragios.
La Coalición Convergencia Democrática Santa Marta obtuvo 9.604 votos y una curul: Carlos Elías Robles Vega, esposo de la exconcejal Carmen Patricia Caicedo, con 3.325 sufragios.
El Partido Conservador y Mira obtuvieron 9.178 votos y una curul: David Palacio Riveira con 2.331 sufragios.
Una de la curules la podría ocupar Juan Carlos Palacio, quien obtuvo la segunda mayor votación a la Alcaldía de Santa Marta con 33.294 votos y, según el estatuto de la oposición, posterior a la declaratoria de la elección de alcalde deberá manifestar por escrito ante la comisión escrutadora si acepta o no la curul en el Concejo. En caso de que no acepte esta curul sería para la segunda votación del Mais que la obtuvo Eduardo Brito Salas con 1.865 sufragios.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































