Así quedará el ecoturismo en el Parque Tayrona


El desarrollo del ecoturismo en el Parque Tayrona es una de las principales preocupaciones que ha surgido con el plan de manejo, construido por Parques Nacionales y los cuatro pueblos indígenas unidos en el Consejo Territorial de Cabildos, porque con la nueva zonificación y precisión cartográfica que se hizo se pasó de 1.357,9 a 447,56 hectáreas para el uso de actividades de ecoturismo.
Durante la socialización del plan de manejo que se realizó el martes en el auditorio del Invemar, la directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, Luz Elvira Angarita, explicó que con la nueva cartografía la zona de recreación general exterior, donde está permitida la visitancia, se redujo pero se le adiciona la zona de alta densidad de uso que es donde está la infraestructura ecoturística.
En total son 1112,2 hectáreas que en el plan de manejo de 2004 estaban dentro de la zona de recreación general exterior, pero que no se usaban para el ecoturismo, y que en el actual serán destinadas para la conservación porque son ecosistemas estratégicos como bosque seco, litoral rocoso, manglar, formaciones coralinas, fondos blandos y pastos marinos.
Recomendamos: Aplazan por un mes la firma del plan de manejo de los Parques Sierra Nevada y Tayrona
Granate y Bahía Concha son las zonas donde más se redujo el área para las actividades ecoturísticas –700 hectáreas-, en su mayoría en la zona marítima, pero se incluyó una nueva playa para el uso del turismo: Waikiki. En total con el plan de manejo se aumentará de 22 a 23 playas en el Tayrona.
En la nueva zonificación del Parque Tayrona también se incluyó una zona de recuperación cultural, donde solo pueden ingresar los indígenas a realizar sus actividades culturales y pagamentos; una intangible, donde solo está permitida la investigación; y una de recuperación natural, que es para la conservacion y recuperación.
“Vamos a tener ecoturismo en el Parque Tayrona, pero regulado (…) Tenemos planteada una nueva capacidad de carga para este nuevo plan de manejo y se hizo con una evaluación técnica”, precisó Angarita.
Con el aplazamiento por un mes de la firma del plan de manejo, que se acordó en la socialización del martes, se decidió realizar unas mesas de trabajo con los diferentes actores del sector turístico para revisar dicho plan y construir el plan de ordenamiento ecoturístico.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Lo Destacado
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.