Así está la biblioteca que dijo el gobernador Caicedo que "mejoró"

Este 9 de mayo se llevó a cabo la reanudación de la audiencia de imputación de cargos en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, por presuntas irregularidades administrativas, financieras y contractuales, evaluadas en la Megabiblioteca.
La obra, que se entregó con seis años de retraso y que terminó costando más $30 mil millones, pese a que su valor inicial era de menos de $10 mil millones, fue defendida a capa y espada por parte del mandatario.
En primer lugar indicó que “fue una obra construida en el transcurso de varios años”, y aunque no debatió en profundidad sobre los seis años de retraso, sí insistió en la dificultad para conseguir los materiales de construcción a partir del diseño hecho por el reconocido arquitecto Giancarlo Mazzanti “exigía vidrios curvos, un color en específico, por lo que la obra se terminó por unos contratiempos”, aseguró el mandatario.
Por otra parte, criticó los cuestionamientos sobre la necesidad de la obra, asegurando que pese a que en Bogotá hay un documento que certifica varias bibliotecas públicas en Santa Martas, estas en general no respondían a las necesidades de los samarios.

Indicando que la ciudad solo contaba con la de Cajamag “y la del Banco de la República pero es muy pequeña”, así que acto seguido, procedió a mostrar algunas bibliotecas barriales de Santa Marta, mostrando su mal estado.
Sin embargo, hubo una en particular sobre la que llamó la atención, y fue la biblioteca de Gaira.

“Como no conoce la ciudad, usted dijo que la Megabiblioteca no era necesaria y trajo a colación que aquí había una red de bibliotecas, estas son algunas, de las que usted hizo mención: la de Gaira, está en mejorcitas condiciones, cuando yo fui alcalde la mejoré, y ya han pasado varios años”, dijo el mandatario departamental, que acto seguido compartió una serie de fotografías para mostrar este espacio.
Aunque las fotos mostraban un interior que tenía juegos, mueblería y libros, el equipo periodístico de Seguimiento.co fue hasta la biblioteca de Gaira, para encontrarse con una realidad de puertas cerradas.
Distintos habitantes de este sector informaron que lo que debería ser un espacio educativo y de formación público, hace muchos años permanece cerrado, y actualmente solo hay un trabajador que se encarga de las labores de vigilancia.

“Es un lugar completamente cerrado, en total abandono. Tenemos un grupo de amigos que hacemos voluntariado, y somos los encargados de hacerle aseo, yo pertenezco a la Junta de Acción Comunal y hemos pedido que nos den en comodato esta biblioteca para darle el uso que se necesita. No como dicen ahora, y que estaba dotada de computadores y eso es falso” explicó en video, uno de los residentes de este sector.

Igualmente, otros residentes señalaron que una vez murió la señora Elisa Fernández Nieves, quien era la doliente de este espacio, la biblioteca de Gaira dejó de prestar el servicio a la comunidad. Asimismo, no se le han hecho labores de restauración, y pese a los llamados hechos a la administración para la recuperación del espacio, no han sido atendidos.

Por si fuera poco, tal como lo retrató el lente de Seguimiento.co, pese a los esfuerzos de la comunidad, uno de los lugares emblemáticos de Gaira está en un estado de deterioro evidente, pues las basuras y la falta de mantenimiento amenazan con echar abajo esta histórica edificación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
Corpamag reintegra más de 90 ejemplares de fauna silvestre a sus hábitats en Magdalena
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lo Destacado
Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana
Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.
Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra
La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado en cercanías al Batallón Córdoba
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Pobreza, seguridad y salud mental: los grandes desafíos que expuso Santa Marta Cómo Vamos
El Informe de Calidad de Vida evidenció mejoramiento en aspectos como empleo, educación y seguridad alimentaria; no obstante, hay indicadores que representan un reto.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























