Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 6:33pm

Así es el proceso para detectar covid-19 en laboratorio de Unimagdalena

En la Alma Máter se procesarán 30 muestras diariamente.
Equipo que procesará las muestras en el laboratorio de la Alma Máter.
Anuncio
Anuncio

Este jueves llegaron al Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad del Magdalena las primeras 30 pruebas que serán procesadas para diagnosticar covid-19.

La recepción de las muestras se dio luego del aval brindado por el Instituto Nacional de Salud a la Alma Máter para agilizar el proceso de detección del virus en esta parte del país.

Laboratorio de Biología Molecular de Unimagdalena.

María Teresa Mojica, docente de la Universidad del Magdalena, quien es bióloga y tiene un doctorado en Medicina Tropical, explicó cómo será el proceso que se llevará a cabo para recibir y procesar las muestras.

“Nosotros recibimos por parte del Laboratorio de Salud departamental una cava que tiene todos los requisitos para el transporte de muestras potencialmente peligrosas y las recibimos a través de una ventanilla, donde hacemos el chequeo de documentos que vienen del Laboratorio, con fichas de notificación de casos sospechosos y la información en una tabla con el número de muestras que nos están remitiendo”, indicó Mojica.

La experta narró que “posteriormente, pasamos a otra área totalmente aislada de recepción, en la que hacemos el desembalaje de las muestras, sacamos las muestras de los contenedores y hacemos el chequeo y revisión de las muestras constrastándolas con la información de la ficha de notificación”.

“Posterior a eso, procedemos a realizar la extracción de ácidos nucleicos que la realizamos en otra área, dentro de una cabina de seguridad; ahí hacemos el proceso de extracción de ARN, del virus o de lo que contenga la muestra; luego de la extracción remitimos las muestras al área de PCR y post-PCR; en el área de PCR realizamos la mezcla de reactivos que se necesitan para revisar el PCR en tiempo real para la prueba y en el área de post-PCR se hace el servido del ácido nucleico extraído de las muestras y se hace el corrido en el termociclador para obtener los resultados”, aseguró la bióloga.

María Teresa Mojica sostuvo que el laboratorio de la Universidad del Magdalena procesará 30 muestras a diario, las cuales recibirá de lunes a viernes, en horas de la tarde. No obstante, el procesamiento de las mismas (que dura entre seis y ocho horas) se hará al día siguiente.

“Tenemos programada la recepción de muestras por parte del Laboratorio de Salud departamental en horas de la tarde de lunes a viernes, y al día siguiente realizamos el procesamiento de las muestras; entre seis y ocho horas tenemos los resultados para los grupos de muestras. Para las 30 muestras que vamos a procesar diariamente vamos a entregar resultados en la tarde del día siguiente de la recepción”, puntualizó Mojica.

Vale resaltar que este jueves la Gobernación del Magdalena dio a conocer que el OCAD aprobó más de ocho mil millones de pesos para fortalecer el Laboratorio de Salud departamental; el de la Unimagdalena y el de la Universidad Cooperativa de Colombia, con lo que se espera que en los próximos días sean más las muestras de covid-19 que puedan procesarse en la capital del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

1 hora 13 mins

Abre en Santa Marta el primer cementerio exclusivo para mascotas

El lugar, llamado Jardín Memorial para Mascotas, es un apartado separado dentro del Parque Cementerio Jardines de Jerusalén.

2 horas 19 mins

Sectores pastorales respaldan la candidatura de Guerra a la Gobernación

Los líderes destacaron la necesidad de fortalecer las políticas públicas en defensa de la libertad de cultos.

2 horas 56 mins

Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma

Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.

13 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac

La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.

1 hora 13 mins

El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0

El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.

3 horas 25 mins

Asesinan en el Magdalena a Luis Cisneros, líder social y reclamante de tierras

El hombre, quien pertenecía a la asociación de víctimas, fue atacado por sicarios en motocicleta.

4 horas 28 mins

En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado

La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.

3 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months