Así era la cueva donde estaba secuestrada Melissa Martínez


Trayectos en carro, caminando y hasta escalar con lazos fue la travesía de las fuerzas militares para dar con el paradero del sitio donde estaba Melissa Martínez. Y a esto se le añadió el enfrentamiento de disparos con el custodio, quien murió en el sitio.
El general Fernando Murillo Orrego, director de Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, volvió a confirmar que a Melissa Martínez la mantuvieron secuestrada cerca de cuatro meses en una cueva, en condiciones infrahumanas.
Recomendamos: Una Melissa en 'shock' tuvo la valentía de hablar a la prensa y dar gracias por su rescate
Murillo Orrego explicó que gracias a la colaboración de la gente de Palmor y la recompensa de 100 millones de pesos pudieron llegar a la parte alta de la zona. En ese trayecto recorrieron cuatro horas en carro y caminando.
“El camino no fue fácil, tuvimos que hacer lazos para subir y luego sacar a Melissa de esa zona. En el sitio nos encontramos una piedra, que la organizan como una cueva, donde tenían toda la infraestructura que necesitaban para tener mucho tiempo a Melissa, ni ellos mismos sabían cuánto tiempo la iban a tener allí, esperando los cinco millones de dólares”.
Agregó que en el sitio encontraron una cocina pequeña, dos camas; una de ellas donde dormía Melissa y la otra quien la custodiaba.
“Este delincuente estaba fuertemente armado, con armas largas, cortas…nosotros decidimos accionar con respeto y temor, porque creíamos que una vez que se pagara este secuestro, lo más indicado para ellos era asesinarla”.
En esa labor de desarmar el clan delictivo allanaron 17 puestos en Barranquilla, Sabanalarga (Atlántico), Santa Marta y Palmor, acción que le permitió capturar a los 14 delincuentes y llegar a esa zona donde tenían a Melissa.
Puntos fundamentales en el desarrollo de la misión
Murillo Orrego destacó que varios puntos fueron fundamentales para poder llegar al sitio donde permaneció secuestrada Melissa.
En primer lugar señaló el apoyo de la familia, las autoridades militares de Colombia y Dios; en el segundo punto destacó la experiencia de los militares que trabajaron a lo largo de cuatro meses a través de la investigación criminal e inteligencia, además de realizar una labor de seguimiento y vigilancia durante 24 horas y resaltó el trabajo de inteligencia electrónica y las capacidades que ha desarrollado el país en estos casos.
“Esta operación es un hito histórico en Colombia. Antes rescatábamos al secuestrado y luego íbamos detrás de las estructuras criminales; en esta ocasión fue al revés, primero desarticulamos la banda y luego trabajamos en el rescate”, expresó.
Recuperaron el control de Palmor
El general Murillo aseveró que todo el trabajo de inteligencia que se realizó en el rescate de Melissa fue vital para desarticular la banda delincuencial que tenía azotada a la población de Palmor.
“Esta estructura criminal que desarticulamos, por años estuvo extorsionando a los campesinos, cobraban para dejar sacar las cargas de café, extorsionaban a los pequeños comerciantes, había mucho temor, zozobra”, dijo.
Añadió que esa estructura criminal era liderada por alias ‘Rigo’, quien hace parte del Clan Rojas. “Es un delincuente reconocido, paramilitar que ha sembrado violencia y terror en esa población tan buena, también están los financieros liderados por alias ‘Tavo’, un delincuente que se hacía pasar por comerciarte”.
Aseveró que la Policía Nacional instalará un puesto de control en Palmor con el objetivo de que haya presencia del Estado en la zona y sus habitantes se sientan protegidos.
Delitos
Los implicados en el secuestro están sindicados de los delitos de concierto para delinquir, secuestro extorsivo, porte ilícito de armas, porte de estupefacientes y por utilizar elementos de las militares.
Recomendamos: "¡Qué hacer si te piden USD 5 millones y no los tienes!": padrastro de Melissa Martínez
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.