Archivan demanda de Metroagua contra el Distrito por $32 mil millones

El Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santa Marta archivo y declaró fallido el proceso conciliatorio emprendido por Metroagua contra el Distrito de Santa Marta por la suma de 32 mil millones de pesos, alegando unas presuntas inversiones efectuadas para el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado durante la ejecución del contrato suscrito en el año 1991.
El Auto No. 09 de fecha 8 de noviembre de 2019, proferido por el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santa Marta, señala que “el proceso arbitral finaliza porque la empresa Metroagua decidió no continuar con el trámite, absteniéndose de pagar los árbitros dentro del proceso que convocaron, por lo que el Tribunal de Arbitraje ordena su archivo”.
La concesión de Metroagua terminó a través de una acción popular instaurada por el exalcalde Carlos Caicedo, la cual fue fallada a favor de la ciudad por el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Santa Marta, que ordenó la entrega de las redes de acueducto y alcantarillado al ente territorial y posteriormente la terminación del contrato.
Ante esto, la empresa Metroagua, interpuso ante la Cámara de Comercio una demanda arbitral en contra del Distrito, pretendiendo el pago de 32 mil millones de pesos, por unas presuntas inversiones efectuadas por esta empresa al mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado durante la ejecución del contrato.
La demanda arbitral fue interpuesta durante el periodo del alcalde encargado Andrés Rugeles, sin embargo, una vez que el alcalde Rafael Martínez, asume de manera legal la Alcaldía, fortalece la defensa jurídica en la audiencia de conciliación, donde la Dirección Jurídica a cargo del secretario Jorge Guevara, presentó argumentos sólidos en la defensa, decidiendo no conciliar, pasando el proceso a otra etapa en la demanda arbitral la cual fue archivada y declarada fallida.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























