Alcaldía sale de su letargo y se pone 'manos a la obra'
La relevancia mediática que tuvo el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez durante la semana pasada, gracias a las publicaciones de Seguimiento.co y la presión de la W Radio, le sirvieron para pisar el acelerador a una serie de obras que permanecían abandonadas y que ahora tienen 'sentido de urgencia'.
La primera medida del alcalde fue la de declarar la caducidad del contrato de obras que venía desarrollando la empresa contratista SRG Civil Eléctrico Telecomunicaciones E Inversiones S.A.S, para modernizar las instituciones educativas Rodrigo de Bastidas y el Instituto Magdalena, dos de las obras que apuntan a convertirse en elefantes blancos de la ciudad, pues estaban totalmente suspendidas sin mayor explicación por parte del ente territorial.
Según informó la Alcaldía, para la ampliación de estos dos colegios se desembolsó únicamente el 40% del presupuesto total de 14 mil millones de pesos, por lo que debe estar garantizado el otro 60% del presupuesto (8.400 millones de pesos) se encuentran disponibles para invertir en el nuevo contrato para culminar estas construcciones. Además, se estableció hacer efectiva la póliza de incumplimiento por 502 millones 673 mil 807 pesos.
Gracias a las publicaciones de Seguimiento.co, Martínez decidió hacer una exhaustiva ronda de inspecciones, para presionar a que los contratistas trabajen con mayor celeridad.
Otra de las visitas que hizo durante la semana fue la del Parque Temático del Agua, sobre la cual informó que ya el 100% de los juegos infantiles y de agua están instalados. Según Martínez, el parque será inaugurado "en las próximas semanas", aunque no precisó cuándo.
Es importante recordar que el parque del agua debió realizarse en 5 meses, según consta en el plazo de ejecución del Sistema de Contratación Pública, pero a la fecha está próximo a cumplir 17 meses sin haber sido entregado. Además, pese a que esta obra fue contratada por 8.500 millones de pesos, la Alcaldía ha informado en comunicados de prensa que terminó costando aproximadamente 13 mil millones.
Recomendamos: El megaparque del agua, una obra con demoras y adiciones presupuestales
Los miembros de la Administración Distrital también visitaron durante el fin de semana el barrio San José del Pando, para responder ante una denuncia que también había sido publicada en Seguimiento.co, en donde la comunidad se quejaba de que una pavimentación del programa Mi Calle había quedado suspendida porque una casa estaba ocupando el espacio público. En su momento, el alcalde Martínez había prometido dar solución en una semana, pero este compromiso había quedado en el olvido.
Recomendamos: Comunidad de San José del Pando reclama terminación de obra de Mi Calle
Con la presencia de funcionarios de la Unidad de Espacio Público, finalmente procedieron a derribar una parte de la casa que interfería con la pavimentación de la vía.
#AEstaHora recuperamos perfil vial que impedía continuación de vía del programa Mi Calle @Gerencia_2017 pic.twitter.com/tvZwe3l1TE
— UDEP Santa Marta (@udepsantamarta) December 11, 2016
Además, los samarios han comenzado a ver mayor presencia de obreros en los sitios donde antes solo había cintas amarillas y ni un solo personal en obra, tal como se denunció en la campaña de este medio denominada #ObraSinObreros.
Esta 'reactivación' ordenada por el alcalde coincidirá con su balance de gestión del primer año de mandato, que se celebrará este lunes, en el Teatro de Cajamag, a partir de las 5 de la tarde.
Notas relacionadas
Más de
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























