Alcaldía entregó balance del avance de los tres Megacolegios que se construyen en Santa Marta


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, realizó supervisión de los avances de las obras de los tres Megacolegios que se construyen en la ciudad que son el IED de Taganga, IED John F. Kennedy y la IED Líbano Sede II.
Según la Administración Local, el IED de Taganga beneficiará a cerca de 1.200 jóvenes y cuenta con un avance ejecutado de 36.50%. Esta edificación contempla dos bloques de dos pisos con capacidad de aulas para primaria y bachillerato, un bloque administrativo, un bloque aislado de preescolar, baños, cocina y comedor, tres laboratorios (física, química y biología), sala de informática, una biblioteca, una cancha múltiple y una plaza de banderas.
“Supervisamos el cumplimiento de lo programado, porque esta es una obra que debe entregarse a finales de marzo a más tardar, los jóvenes de Taganga van dejar de gastar pasajes todos los días, para poder ir a estudiar a Santa Marta, muy pronto lo van a poder hacer aquí, en el mismo corregimiento, las obras del cambio no se detienen, seguimos invirtiendo en educación, son tres Megacolegios que se están construyendo”, indicó el mandatario local.
Por otra parte, IED John F. Kennedy en Pescaíto tiene una ejecución de 54,74%. Estas nuevas instalaciones cuentan con cuatro bloques; dos bloques de cuatro pisos, uno de tres pisos y uno de dos pisos, los cuales se distribuyen con un bloque administrativo, cuatro laboratorios, una biblioteca, un taller de dibujo técnico y de arte; cuatro laboratorios, una cancha de uso múltiple, sala de informática, cocina, comedor, baños y parqueadero.
La construcción del I.E.D. de El Líbano sede II, que inició en agosto de este año, tiene una avance ejecutado de 29,28% según la Alcaldía. Esta Institución Educativa beneficiaria 1.160 estudiantes, ofreciendo mayor cobertura educativa de acuerdo a las necesidades poblacionales de Santa Marta.
Esta obra contempla cuatro bloques; tres de dos pisos y un bloque de un piso, distribuidos en un bloque administrativo, cuatro laboratorios, una biblioteca, una sala de informática, una cancha de uso múltiple, un taller de dibujo técnico y de arte, cocina, comedor, baños, parqueadero.
Tags
Más de
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Festival Vallenato Mar de Acordeones coronó a sus nuevos reyes prejuveniles
Luisa Fernanda Redondo y Aram Joel Calderón se llevaron los máximos honores en una noche llena de talento y tradición frente a la Bahía de Santa Marta.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.