Alcaldía de Santa Marta prepara la reconstrucción de 6 puestos de salud

La Alcaldía de Santa Marta tiene prevista la reconstrucción y remodelación de los puestos de salud de Mamatoco, Gaira, Bonda, Guachaca, Minca y la clínica de Ciudad Equidad, para lo cual el alcalde Rafael Martínez aseguró que dejó contratados los diseños antes de su detención domiciliaria el pasado 21 de marzo.
En el consejo de gobierno de este martes, Martínez aclaró que la reconstrucción del puesto de salud de Mamatoco, que fue contratado por la ESE Alejandro Próspero Reverend durante la administración del exalcalde Carlos Caicedo y que se encuentra inconcluso, será terminada por la Alcaldía.
“Es bueno que la opinión pública sepa que la Alcaldía no es responsable de la terminación de ese puesto de salud, responsable es la ESE. Y los otros tres (La Paz, IPC La Candelaria y Taganga) por los que nos imputaron los terminamos a voluntad de querer terminar unas obras que no pudo terminar el hospital público”, expresó Martínez.
Igualmente, dijo que la clínica de Ciudad Equidad tampoco es una obra de la Alcaldía, sino que hace parte de la compensación que entregó la Constructora Bolívar por la construcción de 4.000 casas gratis. “Se les pidió una clínica y nos dijeron no da para más de 2.000 millones de pesos y eso fue lo que construyeron. La Alcaldía se comprometió a terminarlo”, explicó el mandatario.
El mandatario preguntó a la secretaria de Salud Distrital, Linda Cabarcas, en qué estado están los diseños para poder ejecutar esas obras.
Cabarcas dijo que cuando asumió el cargo, el pasado 31 de mayo, solo encontró un contrato de consultoría con el Consorcio DH para el diseño de los puestos de salud de Bonda, Gaira y Minca, que se suscribió el 8 de marzo de 2019 y fue suspendido el 3 de mayo porque la Secretaría de Salud no había entregado las cartas catastrales.
Dichas cartas se entregaron el 9 de mayo y, según Cabarcas, se suponía que se debía reiniciar el contrato, pero cuando se posesionó seguía suspendido, de lo cual responsabilizó al anterior secretario de Salud, Julio Salas.
El pasado 22 de julio, Cabarcas se reunió con el Consorcio DH y la ESE Alejandro Próspero Reverand, que debe presentar los proyectos ante el Ministerio de Salud. En dicha reunión se dieron cuenta que la ESE no hizo parte del diseño de estos puestos de salud y que además hay un documento de red aprobado por el Ministerio de Salud desde 2015, al cual no se le han hecho modificaciones en la Secretaría de Salud.
“Analizamos que este documento de red no está acorde con los diseños que hizo el consorcio porque la propuesta de diseño de red que quedó aprobada por el Ministerio de Salud y Protección Social dice que para el puesto de salud de Gaira tiene aprobado, entre otros servicios, consulta prioritaria, mas no urgencias; y el Ministerio solamente va a viabilizar lo que esté en el documento de red”, explicó Cabarcas y dijo que va a reiniciar el contrato para enviarle estas observaciones al contratista.
Y aclaró: “Hoy no es viable urgencias en el centro de salud de Gaira porque en el documento de red hasta que no se haga esta modificación, que demora su tiempo, no se puede hacer”.
El alcalde le pidió a Cabarcas acelerar el proceso para tener los diseños de los centros de salud porque “tenemos recursos en regalías, pero no tenemos proyectos”.
Tags
Más de
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Motociclista termina sobre el techo de un carro tras accidente de tránsito en la Troncal
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Lo Destacado
Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana
El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Alcaldía y Universidad Sergio Arboleda certifican a 44 gestores de convivencia
Este proceso formativo hace parte de la estrategia para fortalecer el tejido social y prevenir conflictos a través de la educación y la participación ciudadana.
Falleció albañil que estuvo en UCI diez días al ser arrollado por una moto en Zona Bananera
Se trata de Huberney de Alba Ferreira, de 43 años.
Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta
Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































