Alcaldía abre oficina de atención para programas de Prosperidad Social


A través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se llevó a cabo Marta la inauguración de la oficina de atención para los programas de Prosperidad Social del Gobierno Nacional en la Plaza de Mariscos del Mercado Público de Santa.
Esto responde a la solicitud del alcalde Carlos Pinedo, quien de manera explícita ha instado a su gabinete a trabajar desde las comunidades y llevar la oferta institucional a cada sector de la ciudad.
A través de este nuevo espacio, los ciudadanos que se encuentran focalizados en los programas de prosperidad social como Renta Ciudadana, Renta Joven, devolución del IVA y Colombia Mayor contarán con un equipo de trabajo capacitado en la orientación y el asesoramiento de los programas sociales del Gobierno Nacional.
El secretario de Promoción Social, David Farelo Daza, durante su intervención le manifestó a todos los asistentes que su principal compromiso es trabajar incansablemente por las comunidades. "Ustedes son la principal razón de esta administración y por eso estamos aquí. Vamos a administrar de cara a las comunidades, con empatía. Este gobierno transformador propende mirar hacia delante, con un enfoque claro en lo que vamos a hacer, y no en lo que hemos encontrado. Por ello, con mucho entusiasmo hacemos la reapertura de esta oficina, de ustedes y para ustedes, para agilizar todo el proceso de transferencia monetaria de los programas de Prosperidad Social del Gobierno Nacional", anotó el funcionario.
Asimismo, el director de comunidades, Anderson Ruiz, aseguró que desde la Secretaría de Promoción Social se apoya estos programas, para mitigar la afectación de las familias en situación de pobreza y/o pobreza extrema, mediante el suministro de incentivos en materia de salud y educación. Además, facilita y media en la entrega periódica de una transferencia monetaria directa que complementa sus ingresos y mejora sus condiciones de vida.
Finalmente, el secretario David Farelo procedió a cortar la cinta, y acompañado de los asistentes, entre los que se encontraban en su mayoría líderes comunales de las 3 localidades y comunidad en general, ingresaron a las instalaciones y conocieron al equipo de trabajo que desde el 10 de abril estará funcionando desde las 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. en jornada continua.
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.