Alcaldesa pidió “resultados contundentes” a las autoridades durante Consejo de Seguridad

Desde tempranas horas de este miércoles se desarrolló un Consejo de Seguridad en el despacho de la alcaldesa Virna Johnson, al cual asistieron la secretaria de Seguridad y Convivencia del Distrito, cr. (r) Sandra Vallejos; el comandante de la Policía Metropolitana, Óscar Solarte; la cúpula militar de las Fuerzas Armadas, Guardacostas, Fiscalía, Migración Colombia, Personería y Defensoría del Pueblo.
Al término del encuentro, la mandataria distrital brindó una serie de conclusiones dentro de las cuales se encuentra el inicio de operaciones sostenidas en el Distrito; así como la presencia en zonas caracterizadas como críticas por la comisión de delitos.
“Va a haber presencia constante en operaciones sostenidas para la seguridad del territorio. Vamos a estar trabajando de manera interinstitucional con Policía, Ejército, Fiscalía y Migración Colombia para que haya presencia constante de la autoridad en los barrios que se han identificado como los más críticos o donde hay situaciones que hay que estar constantemente controlando”; dijo Virna Lizi Johnson, alcaldesa de Santa Marta.
La mandataria agregó que “con el coronel (Óscar) Solarte, hemos acordado que la presencia de la Policía va a estar no solamente en barrios que se han focalizado, sino también en todo el territorio de la ciudad de Santa Marta. Que cada vez que un ciudadano tenga que acudir a la Policía o a la Alcaldía por un hecho delictivo, haya reacciones inmediatas”.
Vale aclarar que, pese al anuncio de la focalización de barrios, la alcaldesa Johnson Salcedo no especificó cuáles son esos sectores. Seguimiento.co contactó a la oficina de prensa de la Alcaldía para conocer las zonas donde habrá mayor presencia de las autoridades, pero señalaron que la información no fue brindada por los participantes en el Consejo de Seguridad para no entorpecer los controles y para que esos barrios no sean estigmatizados.
Entre tanto, en cuanto al tema de la seguridad en la zona rural, la mandataria sostuvo que exigió a las autoridades resultados contundentes. “El punto de la zona rural fue un punto específico en el que se expuso la situación que se ha dado en el corredor de la Troncal del Caribe. Les exigí a todos que, en un trabajo interinstitucional, hiciéramos presencia en el área rural y no solo presencia, sino que haya resultados contundentes, y vamos a seguir teniendo las prevenciones en materia social”.
De igual manera, Virna Johnson invitó a la ciudadanía que reside en el corredor de la Troncal a denunciar cualquier hecho delictivo del que sean víctimas.
Dentro de las conclusiones del Consejo de Seguridad, la Alcaldesa de Santa Marta dijo que también está continuar con las Ferias de la Equidad, las Escuelas Populares del Deportes y las Escuelas de Formación Artística y Cultural, porque “esto ayuda en la prevención del delito”.
Por su parte, el coronel Óscar Solarte, comandante de la Metropolitana de Santa Marta, manifestó cuáles y en qué consisten las fases para brindar mayor seguridad y tranquilidad a los samarios.
“La primera fase, es una lucha constante contra el crimen organizado; la segunda, contra los delitos que afectan la seguridad ciudadana; la tercera, es el desarrollo de operaciones sostenidas bajo el liderazgo de la administración distrital, pero también con un enlace regional, porque el delito no tiene fronteras; la cuarta es una articulación institucional muy completa que conlleva a desarrollar la parte diagnóstica y las soluciones que buscan que nuestra sociedad conviva en paz”, puntualizó el alto oficial.
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































