"Alcaldesa, cúmplale a 216 viejitos que votaron por usted", reclama la JAC de Bastidas

Juan José Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Rodrigo de Bastidas denunció que un total de 216 adultos mayores que eran favorecidos en el Centro de Vida de la comunidad, han sido engañados y abandonados por la alcaldía Distrital que lidera Virna Johnson.
"Alcaldesa, cúmplale a 216 viejitos que votaron por usted. Inauguraron la obra en octubre, que era época electoral, buscando votos y en diciembre cerraron…Les hicieron la jugada, los pusieron a votar por Virna y después dijeron no había más recursos y los votaron”, señaló Vargas.
Indicó que no es posible que esta obra que tuvo una inversión de 6 mil millones de pesos aún no haya sido abierta. “En enero llego Virna dando una luz de esperanza, les dijo que en dos meses que ellos iba a tener comidas, juegos, recreación y no nos ha cumplido, se metió la pandemia y esos señores están en condiciones de vulnerabilidad, no han recibido ningún beneficio del Estado, Gobernación y el Distrito”, explicó el líder comunal.
Por otra parte, manifestó que la comunidad de Bastidas hasta el momento no ha recibido ayudas y denunció que están tomando en cuenta para los mercados a personas que hacen parte del movimiento Fuerza Ciudadana.
“Primero dijeron que la ayuda era puerta a puerta, ahora hay que llenar unos formatos, hay una desinformación total y la gente no sabe a dónde llegar, donde acudir, el Covid-19 no va a matar tantas personas como el hambre, no solo en Bastidas sino en todos los barrios alrededor piden presencia de la alcaldía…El viernes recibí la información del proceso para recibir los mercados, enseguida la publicamos en nuestras redes y nuestra sorpresa es que hacia una semana dos muchachos que trabajan con Fuerza Ciudadana estaban haciendo las supuestas planillas, vinculado a los que votaron por ellos, eso viola los derechos constitucionales”, dijo Vargas, agregando que la mayoría de familias de esa comunidad viven del ‘rebusque’.
Posición del Distrito
Por su parte, el secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Andrés Correa, explicó que los Centros de Vida del adulto mayor no pueden estar en funcionamiento por disposición del Gobierno Nacional ante las medidas para contener la propagación del Coronavirus.
“Los Centros de Vida no funciona como centros de bienestar, funciona más bien para que los adultos mayores realicen actividades lúdicos recreativas en el transcurso del día y no para que duerman allí”, expresó el funcionario, quien indicó que el proyecto es convertirlos en un centro de atención nocturna, un funcionamiento similar a los asilos.
En el caso del Centro de Vida de Bastidas, manifestó que por los procesos contractuales no lo habían puesto en funcionamiento y la fecha indicada era en marzo, sin embargo, la pandemia obligó a paralizar todo el proceso.
“Ya tenemos el contrato del centro y vamos a cambiar el tema de la destinación, les vamos a llevar mercados a los 600 adultos mayores favorecidos”, aseveró el funcionario.
Tags
Más de
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























