Alcalde Martínez anunció inicio del proyecto Catastro Multipropósito del IGAC Y DNP


Este miércoles, el alcalde de Santa Marta Rafael Martínez anunció el inicio del Proyecto Catastro Multipropósito del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
“Este proyecto consiste en (en el marco de nuestros acuerdos) mirar nuestra zona rural y definir o actualizar la información que está no solo desactualizada, sino bastante compleja por la geografía de nuestros territorios, por las situaciones producto de la violencia”, manifestó el alcalde Martínez.
En la reunión con los medios de comunicación, el alcalde Martínez estuvo acompañado de Claudia Sepúlveda, coordinadora de Catastro Multipropósito DNP; José Villamil, director departamental del IGAC; Francisco García, secretario de Planeación Distrital; y representantes de la Agencia Nacional de Tierras, de la Superintendencia de Notariado y Registro y del operador contratado por la DNP para llevar a cabo el proyecto en el territorio.
Martínez también hizo hincapié en que la pretensión del DNP con el Catastro Multipropósito trasciende la necesidad de actualizar una información sujeta a una base datos, queriendo definir una metodología aplicable después a todo el país.
“Este es un ejercicio que está coordinando el DNP con las entidades que ya se mencionaron y la idea es definir una metodología del Catastro Multipropósito, una nueva mirada para la planificación y el ordenamiento del territorio nacional”, comentó la representante del DNP Claudia Sepúlveda, aduciendo que Santa Marta es un “piloto primordial” por su rasgos sociales.
Asimismo la funcionaria aprovechó el espacio para aclarar que el Catastro Multipropósito afianza una planificación completa, lo que representa consolidar una base de datos capaz de condensar lo que posee el territorio: cuántas propiedades están en su poder, cuánto cuestan, quiénes son sus propietarios, cuál es su extensión, entre otros aspectos.
“El levante de esta información nos da certeza jurídica, incluso podríamos estar ante la posibilidad de recuperar bienes fiscales que hoy no conocemos o no tenemos información”, expresó el Alcalde Distrital.
Por otro lado, el director departamental del IGAC José Villamil, dio su concepto favorable ante la iniciativa del proyecto Catastro Multipropósito, aduciendo que esta metodología en la planificación va a permitir “tener muchas más variables”, surgiendo temas como la tenencia de tierras, servicios públicos domiciliarios y urbanismo, permitiendo a los alcaldes establecer un eficiente Plan de Ordenamiento Territorial.
“Hoy está toda la oferta institucional del Estado para trabajar de la mano con la Alcaldía de Santa Marta para sacar adelante el tema del Catastro Multipropósito”, sostuvo el Director del IGAC.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.