Santa Marta, elegida como ciudad piloto del Catastro Multipropósito del Igac y Dnp

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, dio a conocer que Santa Marta hace parte de un grupo de 10 ciudades piloto del Catastro Multipropósito del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC y del Departamento Nacional de Planeación, DNP.
“Tendremos claro qué suelo tenemos (en relación al uso), quienes son sus propietarios o poseedores y cuánto vale la tierra en la ciudad”, destacó el mandatario.
La información se conoció durante el lanzamiento y socialización de esta iniciativa en la ciudad de Bogotá, en donde estuvo presente el mandatario de los samarios junto con el director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante.
Con este Catastro, de acuerdo con el Distrito, Santa Marta estará más organizada y se avanzará más rápido en procesos de legalización de barrios y titulación de predios en los que se trabaja desde hace cuatro años.
“Protegeremos los derechos de propiedad y consolidaremos la titulación y formalización de las propiedades. Nos ayudará a planear crecimiento económico de nuestra ciudad; ubicando centros industriales, centros comerciales y centros de logística”, manifestó el alcalde Martínez.
¿Cuáles son los beneficios?
Cabe mencionar, que el catastro multipropósito es la herramienta que permitirá que la administración, gestión y gobernanza de las tierras rurales parta desde la disposición y conocimiento real de la situación de los predios y de sus tenedores, ocupantes, poseedores y propietarios.
A su vez, pretende acabar con la inseguridad jurídica, la desactualización catastral y las carencias y limitaciones fiscales; la creación de un sistema de información actualizado y completo; la identificación de la tenencia de las tierras; y garantizar la interrelación entre el catastro y el registro.
Dentro de las bondades de este proyecto, está también la inclusión de variables que antes no estaban contempladas, como identificar propietarios, poseedores, arrendatarios y ocupantes; y el apoyo a los procesos de restitución de tierras.
Igualmente permitirá informar sobre los linderos, forma del predio, ubicación y vecindario, al tiempo que se constituirá en una herramienta clave para el ordenamiento territorial, las inversiones de los municipios y para planificar los procesos de gestión del riesgo.
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.