Al fin Santa Marta tendrá curadores urbanos en propiedad

Finalmente, después de casi tres años de cargos interinos, este lunes 25 de mayo se dio a conocer el resultado de las calificaciones para el concurso de méritos con el que se seleccionan a los curadores urbanos 1 y 2 de la ciudad de Santa Marta.
La mayor calificación del concurso, en el que se tuvo en cuenta prueba escrita, estudios de posgrado, entrevista y experiencia del concursante, la obtuvo la aspirante Mónica Marina Villalobos Leal, con un total de 732,15 puntos totales, 53,1 puntos por encima de la segunda aspirante con mayor puntaje, Claudia Margarita Polo Jiménez, quien obtuvo un total de 679,05 puntos.
Mónica Villalobos, quien sacó gran ventaja de otros aspirantes gracias a su experiencia adicional demostrada y una alta calificación en la prueba escrita, fue secretaria de Planeación y actual gerente de proyectos de la Gobernación del Magdalena.
Claudia Polo, por su parte, es actualmente la presidenta de la Sociedad de Arquitectos del Magdalena.
Esta es una buena noticia para el desarrollo urbano de la ciudad de Santa Marta, pues desde julio de 2012, la ciudad no contaba con curadores urbanos elegidos por sus propios méritos, sino encargados por la Alcaldía y, debido a las ya acostumbradas dilaciones de la administración distrital, tuvieron que pasar casi tres años para que se llevara a cabo el concurso de méritos, pese a que la Procuraduría General de la Nación ya había llamado la atención sobre las posibles faltas disciplinarias en las que se incurría al no darle trámite a este tipo de procesos.
Aunque ya se conocen las calificaciones, los aspirantes que no ganaron tendrán 5 días hábiles –hasta el primero de junio- para presentar las impugnaciones a las que haya lugar. El 10 de junio se emitiría entonces el acto administrativo que nombra en propiedad tanto a Villalobos, como a Polo.
Si se tiene en cuenta la recomendación de la norma en este tipo de procesos, Mónica Villalobos, quien obtuvo la mayor puntuación, ocuparía la Curaduría Urbana N. 1, y Claudia Polo la número 2.
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Policía adelanta controles a prestadores de servicios turísticos en Taganga
Uniformados adscritos a la Policía de Turismo verificaron el cumplimiento de normas legales para la operación turística.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Alcaldía de Santa Marta entrega más de 750 ayudas a familias afectadas por las lluvias
Los beneficiarios recibieron kits de aseo, alimentos de primera necesidad, artículos de cocina y colchonetas con sus respectivos juegos de sábanas.
¿Entra en función cámara de fotomultas en Pozos Colorados?: Movilidad no confirma
Así lo denunció un ciudadano.
Cae hombre con moto robada en La Paz: Policía logra recuperación
El vehículo tenía un requerimiento vigente por hurto, solicitado por la Fiscalía Local de Santa Marta.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.