Aeropuerto de Santa Marta, en la fase final de su modernización

Las obras de modernización del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta entraron en su fase final. La estructura de lo que será el nuevo terminal está terminada, a la fecha se realizan trabajos de ingeniería de detalle y adecuaciones de los espacios que culminarán antes de que finalice el 2017.
El proyecto es liderado por el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y lo ejecuta el concesionario Aeropuertos de Oriente S.A.S. con una inversión estimada de $109.500 millones. “El Aeropuerto de Santa Marta que moviliza 1,5 millones de pasajeros al año es el octavo en la movilización de viajeros en el país y es una de las terminales más importantes del caribe colombiano.
Esta ampliación fue un reto para los constructores, ya que se hizo sin afectar la operación aérea. Gracias a ello, hoy tenemos instalaciones modernas y que brindan mayor confort para los samarios y para los turistas tanto nacionales como internacionales que cada año visitan con mayor frecuencia esta zona del país, atraídos por sus playas, sus montañas y la hospitalidad de su gente”, aseguró el presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich Victoria, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura. En el momento, las obras se concentran en los módulos 3 y 4 de la terminal donde estarán zonas comerciales, salas de abordaje, la zona de llegada de pasajeros y recibo de equipajes, allí también ya se están instalando las nuevas bandas de recibo de maletas.
Al término de estas obras el aeropuerto pasará de 2 a 5 posiciones de contacto, con 5 puentes de abordaje nuevos y dos posiciones para la aviación privada. La terminal pasará de un área de 6.271 metros cuadrados a 15.413 metros cuadrados, más del doble de la existente, y estará completamente climatizada. La nueva torre de control ya está en operación y parte del edificio terminal de tres niveles, donde se ubican las oficinas de las autoridades aeroportuarias y de las aerolíneas; la plazoleta de comidas, y la sala de abordaje que al terminar la construcción atenderá el tráfico internacional. También se entregó parte del parqueadero subterráneo y algunas obras de urbanismo.
Cabe destacar que la ANI, en conjunto con la interventoría se asegura que la concesión durante las obras, mantenga niveles óptimos en la prestación del servicio, comodidad y seguridad de los pasajeros y la operación. Mesas técnicas A la par de la construcción de la nueva terminal, la ANI con el respaldo de la Aerocivil, el concesionario y la interventoría, realizó una mesa de trabajo interinstitucional con las curadurías urbanas de la Santa Marta y la Secretaria de Planeación de la ciudad para concientizar a las autoridades de la importancia de controlar las construcciones e invasiones del perímetro del aeropuerto.
En las zonas aledañas y de influencia del aeropuerto Simón Bolívar, se han identificado una serie de construcciones que no cuentan con licencia ni permisos de las entidades locales, las cuales de no ser controladas a tiempo podrían llegar a afectar la visibilidad en el despegue y aterrizaje de las aeronaves, de ahí la importancia para la ANI y la Aerocivil de evidenciar esta situación.
Tags
Más de
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Obrero resultó herido a bala en Gaira
La víctima fue identificada como Alfredo Miguel Montes Vásquez.
Lo Destacado
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Se agudiza el sicariato en Magdalena: Dos muertos en Zona Bananera y dos en Ciénaga
Cabe mencionar que semanas atrás, mediante un comunicado, la Asociación de Bananeros del Magdalena le hizo un llamado al Estado para garantizar la vida de los trabajadores de este municipio, tras el asesinato de tres de ellos.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































