Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Enero de 2020 - 9:31am

Administraciones socializan con comunidades indígenas pacto para conservar la Sierra Nevada

El encuentro contó con la participación de las autoridades territoriales y secretarías distritales y departamentales, así como las autoridades indígenas.
Reunión con las comunidades indígenas
Anuncio
Anuncio

Con el fin de preservar y conservar la Sierra Nevada de Santa Marta, la administración local y departamental les socializó a los cabildos Indígenas y demás autoridades de los pueblos Kogui, Arhuaco, Wiwa, Kankuamos y Chimila, el pacto denominado ‘Salvemos la Sierra Nevada de Santa Marta, Corazón del Mundo’.

En el encuentro con otras autoridades territoriales y secretarías distritales y departamentales, se reafirmó la alianzas para trabajar en conjunto entre las entidades y autoridades indígenas en una agenda programática alrededor de cuatro puntos.

Dichos puntos son la  declaración del pacto suscrito entre el gobernador del Magdalena, la Alcaldesa de Santa Marta y los gobernadores indígenas con presencia en la Sierra Nevada;  el proceso de construcción participativa con los pueblos indígenas en  los  planes de desarrollo del Distrito y el departamento.

Así mismo, el plan estratégico sectorial para la Sierra Nevada y el plan Magdalena 2050; el Foro Internacional S.O.S por la Sierra Nevada de Santa Marta Corazón del Mundo, reserva de Biósfera y Protección de sus guardianes los pueblos Arhuacos, Kankuamo, Kogi y Wiwa para los días 7 y 8 del mes de mayo del 2020 y una estrategia de defensa jurídica de la Sierra Nevada, el Parque Tayrona y los pueblos indígenas.

En la mesa de trabajo se dialogó sobre  la protección ancestral de la Sierra; turismo con responsabilidad enfocado a la conservación; la protección del agua y medio ambiente; paz y seguridad, gobernanza y mecanismos de articulación.

Reunión con las comunidades indígenas

De esa forma, se definieron nuevos encuentros para avanzar en la ejecución del pacto, con lo que se busca proteger la Sierra Nevada.

Los representantes de las comunidades indígenas que aprobaron el pacto son José de los Santos Sauna, Cabildo Gobernador Kogui; Jaime Enrique Arias, Cabildo Gobernador Kankuamo; José María Arroyo, Cabildo Gobernador Arhuaco; José Chimoquero, Cabildo Gobernador Wiwa y Danilo Villafañe, Cabildo Gobernador (E) Arhuaco Magdalena y Guajira.

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, manifestó “seguiremos conformando alianzas para la protección y defensa de la Sierra Nevada de Santa Marta y de los pueblos Indígenas, involucraremos sectores sociales, indígenas, autoridades territoriales, organismos internacionales y gobierno nacional. La Sierra Nevada de Santa Marta debe ser declarada como sujeto de derecho y Patrimonio Natural de la Humanidad”.

Por su parte, la alcaldesa Virna Johnson, también  manifestó su compromiso con los pueblos indígenas y la hoja de ruta que se dejó plasmada en el pacto, donde se trabajó de forma articulada con los cabildos gobernadores de los pueblos y demás autoridades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena

La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.

2 horas 6 mins

En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta

Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.

2 horas 24 mins

Santa Marta logra calificación satisfactoria en gestión catastral por primera vez

La ciudad dejó atrás cinco años en la categoría ‘Insuficiente’ y ahora se encamina hacia un catastro multipropósito moderno, confiable y alineado con las políticas nacionales.

3 horas 3 mins

Ideam emite alerta por lluvias intensas en el sur del Magdalena y Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia para prevenir emergencias.

18 horas 41 mins
Obras de saneamiento y acueducto.

Así avanza el plan para solucionar problemas de acueducto y saneamiento en Santa Marta

Las obras de rehabilitación integral de la Ebar Norte ya registran alrededor de un 20% de avance.

19 horas 4 mins

Ruta Magdalena-Sierra Mar reemplaza separadores viales en la Troncal del Caribe

Específicamente en el sector del intercambiador de La Lucha.

19 horas 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena

La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.

2 horas 5 mins

Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia

Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.

1 hora 52 mins

Masacre en lujosa zona de Cali: tres hombres asesinados al interior de una camioneta

El violento episodio se registró en la vía que conduce al corregimiento La Buitrera.

1 hora 38 mins

Asciende a siete el numero de privados de la libertad muertos tras motín en Funza

Otros cinco hombres permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

2 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months