‘Adjudicación de alumbrado público en Santa Marta no es diferente al resto del país’: alcalde

En una carta enviada a Ana María Muelle Molinares, procuradora regional del Magdalena, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, respondió a cuestionamientos que el Ministerio Público ha realizado sobre el proceso de licitación de alumbrado público, identificado en el Sistema de Contratación pública como el LP 011 de 2018, que es de más de 61 millones de pesos.
Parte de los cuestionamientos de la procuradora, que viene adelantando un proceso de seguimiento y control preventivo, es que el ente territorial precise uno de los requerimientos que la Alcaldía hace a los oferentes, relacionados con la experiencia que deben tener el proponente.
En su solicitud, la Procuraduría había pedido a la Alcaldía que le respondiera cuántos y cuáles procesos de licitación en otras partes del país, han exigido al aspirante que acredite una experiencia de “máximo dos contratos de concesión que cumplan con la sumatoria del plazo de los contratos aportados por 25 años de ejecución”.
Asimismo, el ente de control pretendía que se le informara sobre “cuántas empresas cumplen con la experiencia exigida para participar en el proceso”.
Ambas preguntas fueron respondidas por el Distrito, que trajo a colación ejemplos como el del municipio de Ubaté, que exigió 2 contratos con experiencia de 25 años, y otros como el del municipio de Pamplona que exigía 3 contratos cuya sumatoria de al menos dos de ellos fuera de 20 años, en sus respectivos procesos para adjudicar el manejo del alumbrado público.
Y sobre la pregunta puntual de cuántas empresas (posibles oferentes) cumplen con esta experiencia exigida, el distrito fue enfático en aclararle al ente de control que “no se establecieron las empresas individuales que pueden participar en el proceso, sino que se estudiaron juiciosamente las características del sector, los procesos similares, las necesidades del objeto a contratar, y así como se habilitó completamente la posibilidad de participación en figuras de asociación de proponentes interesados”.
En carta firmada a Muelle, pero también al procurador delegado para la vigilancia de la Función Pública, Leandro Ramos, el alcalde Martínez les respondió que “en ninguna manera se ha ubicado al Distrito en una condición especialísima y diferente a la mayoría del país”
El argumento que esgrimió el alcalde es que, “al igual que el resto del país”, para este proceso de licitación se ha exigido “experiencia en concesiones, plazos de ejecución iguales a los que son objeto del contrato, experiencia en cantidad mínima de luminarias en función del tamaño del sistema”.
Martínez agregó que “todo en consideración de la naturaleza y alcance del contrato y debidamente soportados en el estudio de factibilidad del proyecto y estudio del sector”.
El proponente que aspira
El jueves 26 de julio, a las 9:30 a.m., finalmente se declaró el cierre del tiempo para que los proponentes aspiraran a esta licitación.
La única propuesta recibida fue la de Promesa de Sociedad Futura – Alumbrado Público de Santa Marta S.A.S., conformada por las siguientes empresas:
Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios SAS
Alutrafic LED S.A.S.
Mega Proyectos de Iluminaciones de Colombia S.AS.
Barranquilla Capital de Luz SAS
Celsa SAS
Tags
Más de
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
Joven murió tras sufrir un infarto después de ejercitarse en el Ziruma
El hombre fue identificado como Nicolás Bejarano.
Alcaldía de Santa Marta pide al Gobierno Nacional revisar el programa 'Pilar Solidario'
La Alcaldía advirtió posibles confusiones tras la cancelación de una jornada y la convocatoria paralela hecha por Prosperidad Social y la Gobernación del Magdalena.
Santa Marta redujo embarazo adolescente en 2024, pasando del 19.2% al 15.6%
También, la ciudad registró sólo tres casos de mortalidad materna, la cifra más baja desde el año 2019.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































