6.908 estudiantes de pregrado en Unimagdalena aún no cuentan con matrícula cero


La Universidad del Magdalena dio respuesta a la solicitud enviada por la Gobernación del Magdalena, referente al listado de los estudiantes que aún no gozan del beneficio de matrícula cero para el periodo correspondiente al segundo semestre de este 2020.
Mediante un comunicado, la institución de educación superior indicó que, a través de medio físico y digital, por intermedio de la Vicerrectoría Administrativa, entregó detalladamente el número de estudiantes de pregrado que se beneficiarían con este fondo.
El formato fue diligenciado por el Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico de la institución, reportando un total de 6.908 estudiantes de pregrado registrados con un valor de $ 2.630.864.600.
De acuerdo con la Alma Máter, en el listado se puede observar estudiantes de distintos departamentos, así como fuera del país y de Santa Marta cuyo número asciende a 4.347, los cuales tendrían un auxilio económico de $1.559.873.600.
Después de la capital del Magdalena, la Unimagdalena señaló que el departamento que más estudiantes tiene es el Cesar con 432, lo cual correspondería a $ 185.129.200, mientras que por el Atlántico se favorecerían 378 educandos con un auxilio financiero de $154.330.800.
Adicionalmente, la universidad destacó que “los estudiantes que aún no cuentan con estos beneficios proceden del Distrito de Santa Marta y de otros departamentos como Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Sucre, Tolima, Valle”.
Es preciso mencionar que la institución amplió el plazo de matrículas que finalizaba el pasado 4 de septiembre hasta el próximo 30 de septiembre, con el propósito que se cumpla lo prometido por parte de la administración departamental a los estudiantes antes de la fecha señalada, de tal manera que todos los educandos de la institución accedan al beneficio de matrícula cero.
Tags
Más de
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.