200 unidades de especies como hicoteas e iguanas fueron rescatadas por el Dadsa


Un importante impacto positivo de sensibilización ambiental viene logrando entre los samarios el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- a través de su Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre, luego de recuperar cerca de 200 reptiles como morrocoyas, hicoteas e iguanas, las cuales fueron entregadas voluntariamente por la comunidad.
Siendo ese un importante resultado, al tratarse de especies que suelen sufrir de una mayor venta ilegal y un alto consumo discriminado durante la temporada de Semana Santa, como una práctica costumbrista que se ha venido superando en la capital del Magdalena gracias a la autoridad ambiental del Distrito.
Estos 200 reptiles han sido recuperados por la Unidad Móvil del Dadsa, bajo la dirección de Patricia Caicedo, a lo largo del primer semestre del año, siendo el mes de marzo, el de mayor actividad de rescate.
Los casos más recientes se presentaron en los barrios La Paz y Tres Cruces, donde las amas de casa Carmen Pacheco y Selena Castro, entregaron voluntariamente a un total de 11 tortugas que tenían como mascotas, tras llamar a la Unidad de Rescate.
“El Dadsa, agradece la aceptación que ha recibido por parte de la comunidad. La entrega masiva de diferentes especies da cuenta de la conciencia que han adquirido los samarios sobre la preservación y el normal desarrollo de nuestros ecosistemas. Desde la autoridad ambiental reiteramos nuestra invitación a la ciudadanía, para que eviten la tenencia de fauna silvestre, ya que puede causar daños irreparables en el animal en cautiverio e, incluso, en la especie”, manifestó Patricia Caicedo.
Cada uno de estos reptiles fue puesto en recuperación para su pronto retorno a su hábitat natural.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.