154 comparendos se impusieron en Santa Marta durante fin de semana de amor y amistad


En los planes de control y seguridad que se realizaron en Santa Marta durante el fin de semana de amor y amistad se aplicaron más de 154 comparendos por violación al Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana; se practicaron 5.553 solicitudes de antecedentes a personas y 4.995 a vehículos y motocicletas.
Dentro de los controles, la Policía Metropolitana de Santa Marta realizó 18 capturas por diferentes delitos; 1 por homicidio, 5 por hurto, 4 por porte ilegal de armas de fuego, 2 por lesiones personales, 2 por tráfico de estupefacientes, 1 por violencia intrafamiliar, 1 por orden judicial, 1 por daño en bien ajeno, 1 por violación en habitación ajena.
También fueron incautadas 3 armas de fuego y 18 armas cortopunzantes, se inmovilizaron 32 motocicletas, 1 vehículo recuperado, 1 motocicleta incautada, 328 gramos de estupefacientes incautados, 45 riñas atendidas y 39 fiestas intervenidas. Así mismo se registró una captura por hurto de bicicleta en el Centro Histórico de Santa Marta, 2 capturas por homicidio ocurrido en el barrio Juan XXIII, 1 captura con 56 dosis de estupefacientes en el Centro Histórico.
Se reportó igualmente la captura de un sujeto con arma de fuego, hurtando el teléfono móvil de un ciudadano en sectores de la Universidad del Magdalena.
Entre los planes de seguridad que se practicaron están las Caravanas de Seguridad, Comandos Situacionales, registro de vehículos, motocicletas y personas, así como la aplicación de plan semáforos.
El Informe de la Policía Metropolitana y la Secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana indica que se desarrollaron 25 caravanas de la seguridad y vigilancia en las vías nacionales de acceso.
Tags
Más de
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Lo Destacado
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.