10 meses de retraso en obras en Timayui: Alcaldía culpa a la Essmar


Fue la alcaldesa Virna Johnson que el 2 de febrero del año pasado, desde una tarima, ante la comunidad del barrio Timayui, anunció el inicio de las obras para la pavimentación de la vía principal.
El proyecto, constaba de la pavimentación de 7.962 metros cuadrados, además de la reposición de las redes de acueducto y alcantarillado, prometiendo beneficiar a más de 24 mil habitantes que residen en los sectores de Timayui y Los Alpes.
Dijo que en siete meses la obra estaría culminada y sería puesta en funcionamiento, sin embargo, esto no pasó.
Explicaciones no dadas
En septiembre la obra seguía ‘cruda’, y no fue hasta noviembre de 2022, que la Alcaldía, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, que se pronunció informando de un 27% de avance de los trabajos.
No hubo respuestas de por qué la obra no había sido entregada en septiembre, tal como se había anunciado.
Un mes más tarde, exactamente el 1 de diciembre, el gobierno de Virna Johnson reportó de un avance del 32%. “Estuvimos verificando cómo evoluciona la obra, en dónde ya se ha avanzado en el trabajo de pavimentación. Ya se ha instalado el alcantarillado sanitario y las tuberías de agua potable”, sostuvo la mandataria.
No obstante, admitió que “el avance debería ser un poco más”, pero culpó del retraso a la Essmar “por no realizar la conexión de la EBAR con las nuevas tuberías”.
El 19 de enero de 2023, según reportó un boletín de prensa del gobierno distrital, la obra ya tenía un 37% de avance, pero una vez más responsabilizaron de las demoras a la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, asegurando que “se habían negado a última hora a realizar los trabajos, generando retraso”.
El 23 de marzo de este año, la obra seguía sin ser entregada, y toda la información que se obtuvo, es que los trabajos ya iban en un 59%.
Y, a juzgar por el comunicado oficial, las conexiones de redes húmedas se colocaron, puesto que manifestaron que “ya había concluida la instalación de 1.588 metros lineales de tubería de alcantarillado, manholes y registros sanitarios”.
Sin embargo, hasta julio de este año, diez meses de retraso después, la obra sigue sin ser entregada.
Sin fecha de entrega
No hay explicaciones al respecto, solo que una vez más, la administración de Virna Johnson, culpa a la Essmar por la no entrega de la vía.
Aún no hay fecha de entrega, pues a través de sus redes la Edus informó que los trabajos van en un 81%, pero que las redes instaladas por la Essmar, están generando perjuicios.
“El mal funcionamiento de la EBAR en Timayui genera un impacto negativo en la comunidad, daños ambientales en el río Manzanares y afectaciones en la obra de pavimentación de la vía principal de Timayui” indicó la entidad, este 15 de julio.
El mal funcionamiento de la EBAR en Timayuí genera un impacto negativo en la comunidad, daños ambientales en el río Manzanares y afectaciones en la obra de pavimentación de la vía principal de Timayuí. pic.twitter.com/qkzFeLxnF0
— EDUS - Santa Marta (@EdusSMR) July 15, 2023
La Essmar no se ha pronunciado sobre estas acusaciones, y la comunidad exige a la administración celeridad en los trabajos y explicaciones por el retraso que se augura, será mayor.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Lo Destacado
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Entérese: Visa americana para colombianos subirá a US$435 en 2026
A partir de 2026, quienes soliciten o renueven visa de no inmigrante hacia Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, además del costo actual del trámite.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.