Ya fueron controlados los incendios forestales en la Sierra Nevada de Santa Marta

Después de varios días de tensión por los incendios que se originaron el sector de la sierra nevada de Santa Marta, la Dirección Territorial Caribe de Parques Nacionales Naturales de Colombia, confirma que los tres incendios forestales, se encuentran controlados por ahora, sin embargo, las autoridades mantendrán las alertas activadas, por las condiciones climáticas que se están presentando en esta zona de la región.
Además del incendio presentado en el sector de Seynimin, se registraron dos conflagraciones en la parte alta del río Guatapurí, al interior del resguardo Indígena Kogui-Malayo Arhuaco, jurisdicción del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, todas las conflagraciones se encuentran controladas.
Acorde a los datos entregados por el Sistema de Información Geográfica de la entidad, los dos incendios presentados al interior del Área Protegida, se encontraban ubicados en una zona con cobertura de herbazal densa o pastizales, donde se produjo una afectación aproximada de 100 hectáreas.
Luz Elvira Angarita, Directora Territorial Caribe de Parques Nacionales, manifestó que “la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo confirmó esta buena noticia, sin embargo, lamentamos enormemente la cantidad de hectáreas quemadas y los efectos en la población”.
Así mismo, informó que: “a partir de ahora, se deben iniciar todas las labores de restauración requeridas para recuperar el territorio, la fauna, la flora y los asentamientos de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, afectados con este incendio forestal, para lo cual, la próxima semana enviaremos una comisión de Parques Nacionales para evaluar, en terreno, el impacto del incendio”.
Controlar estos tres incendios ha sido posible gracias a las labores articuladas entre Parques Nacionales Naturales de Colombia, Corpocesar, el Resguardo Arhuaco de la Sierra, la Confederación Indígena Tayrona, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, los Comités Departamentales de Gestión de Riesgo del César, de La Guajira y el Magdalena, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y las comunidades indígenas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























