Tras enfrentamientos entre reclusos, renunció director de Cárcel de Barranquilla


Tras los recientes enfrentamientos que se presentaron al interior de la Cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla, presuntamente por el control del negocio del microtráfico, los cuales han dejado a más de 20 reclusos heridos; el director del establecimiento penitenciario, José Gordillo, anunció este jueves que renunciará a su cargo con el fin de facilitar las investigaciones.
De acuerdo con El Heraldo, Gordillo manifestó que la seguridad privada de la cárcel está permeada por las bandas criminales que operan dentro y fuera, y se hacen los de la 'vista gorda' para que ingresen todo tipos de elementos que están prohibidos en el penal.
Asimismo, el funcionario indicó que los reclusos de alta peligrosidad que permanecen en la cárcel han querido tomar el control de la misma, generándose los enfrentamientos con los resultados ya conocidos.
“Analizando y pensando con cabeza fría y en unión familiar pienso que es lo mejor dar un paso al costado para poder exigir a las entidades del Estado, como la Fiscalía, Procuraduría y la Personería Distrital de Barranquilla, de forma inmediata vayan a hacer las investigaciones que haya lugar y que se deben realizar. Hoy he decidido de forma irrevocable presentar mi renuncia al cargo”, dijo Gordillo, citado por El Heraldo.
Adicionalmente, el hombre expresó que “esto lo hago en nombre propio, porque no pueden amancillar un nombre de una persona que ha tenido 11 años de hacer una gestión decorosa, decente, responsable y comprometida con mis obligaciones como funcionario público y de esta manera no puede permitir por ninguna cuestión o parte y sin ninguna presión que amancillen mi nombre que ha sido ejemplo de muchas cosas, retos y progreso dentro del establecimiento carcelario El Bosque”.
Entre tanto, el funcionario enfatizó que hay que “aterrizar” en que el centro de reclusión es de mínima seguridad y no se puede permitir delincuentes de alta peligrosidad. Que para ello debería tener el acompañamiento de personal experto en temas de seguridad como funcionarios del Inpec.
“Como somos una cárcel de mínima seguridad no debemos recibir en nombre de la dirección, delincuentes de alta peligrosidad y mucho menos bandas o estructuras de esas, que lo único que tratan es de apoderarse del microtráfico en la ciudad, del territorio y que lo hacen dentro de la cárcel”, comentó.
Gordillo puntualizó que “nosotros presentamos ayer frente a la dirección nacional del Inpec que nos ayudaran a algunos traslados, hemos logrado realizar 13 traslados. Hay que seguir limpiando y hacer una reingeniería dentro del establecimiento carcelario”.
Tags
Más de
Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla
Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico
La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.
En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena
El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.
Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco
El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.
Sigue el plan pistola: dragoneante de Inpec resultó gravemente herido en Cartagena
Se trata de Juan Camilo Palacios Figueredo.
Lo Destacado
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi
Aún no han revelado la identidad de las víctimas.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.