Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 27 de Enero de 2020 - 10:27pm

“Telecaribe ha perdido el norte de ser un canal integrador”: Luis Clemente Martín

Seguimiento.co habló con un experto en TIC samario sobre la realidad del canal regional y llamó a la reflexión a los gobernadores, quienes son los llamados a encausar su rumbo.
Luis Clemente Martín, experto en TIC samario, habla sobre Telecaribe.
Anuncio
Anuncio

Cada cuatro años, cuando los nuevos gobernadores asumen las riendas de sus departamentos, el tema Telecaribe cobra relevancia, pues con la renovación de los mandatarios -quienes ocupan puesto y voto en la Junta Directiva del Canal-, los empleados y sindicalistas aprovechan para llamar la atención y pedir a gritos que les presten atención.

Es una oportunidad para que haya renovaciones, o como claman algunos, para que la casa sea arreglada por dentro.

Telecaribe es gerenciada actualmente por Juan Manuel Buelvas, un cartagenero que desde 2013 fue elegido por la Junta Directiva producto de una terna que en un principio se inició con 44 aspirantes al cargo. Pero esos aires de renovación de hace 7 años hoy ya no son vistos con buenos ojos, principalmente por los grupos sindicales que han evidenciado algunas presuntas irregularidades.

Justamente este martes se lleva a cabo la primera reunión de la Junta Directiva del canal, de la que hacen parte todos los gobernadores de la Región Caribe, representante de MinTIC, la Alcaldía de Barranquilla y dos universidades públicas, una de ellas la del Magdalena, que ostenta la Presidencia actualmente a través de su rector, Pablo Vera Salazar.

A propósito del tema, Seguimiento.co conversó con Luis Clemente Martín Castro, exdirector de TIC en la Alcaldía de Santa Marta, con amplia experiencia en este campo de las telecomunicaciones. Una persona que conoce muy de cerca las entrañas del canal.

Martín Castro está de acuerdo en algo: “Si bien el canal ha avanzado en algunos temas, como en la Producción, ha habido un gran rezago pues se ha perdido la hoja de ruta de lo que debe ser Telecaribe”.

Para Luis Clemente Martín, “las producciones de Telecaribe deben articular, mostrar y evidenciar los temas étnicos, regionales, culturales; todo ese acervo de la región Caribe en sus 7 departamentos. Pero se ha desviado ese énfasis”.

El análisis del experto concuerda con una carta que recientemente envió el sindicato de trabajadores a la ministra de las TIC, en donde se quejaban de que el canal ahora se identifica es con “una extraña mezcolanza de ‘realities’ y programas de contenidos superfluos que no llenan las expectativas de los televidentes”.

No obstante, Luis Clemente Martín va más allá y considera que en el Canal también se ha dado un “decrecimiento en la parte de pauta y el área comercial. Pues Telecaribe debe ser un canal autosostenible, y no lo es”.

“He estado en Barranquilla y otros departamentos en ruedas y macroruedas de negocios, nunca está Telecaribe. No hace presencia. El canal basa su sostenimiento en un 70% del Gobierno Nacional. Estos recursos que llegan a través del FonTIC del Mintic, es el que financia el canal”, manifestó.

El experto agrega una preocupación: y es que “solo el 20% de los recursos se representa en convocatorias públicas, el otro 80% es a discreción de gasto del gerente”.

Llamado a los gobernadores

Martín hizo un llamado a la reflexión a los gobernadores. Los invitó a empaparse del rol que les corresponde al ocupar un puesto en la Junta Directiva de Telecaribe, y a que tengan en cuenta que en sus manos está el destino de un canal que no es de una ciudad, sino de todos los departamentos de la Costa.

“Invito a los gobernadores que conozcan este vehículo de integración; un canal que tiene 33 años, que nació en el Cesar y hoy está en Barranquilla, pero actualmente pertenece a los 7 departamentos”.

“Telecaribe debe ser una herramienta de innovación tecnológica para todos los entes territoriales, para que se armen proyectos de transformación digital que cierren estas brechas. Que sea un articulador y promotor de tecnologías para implementar en los entes territoriales”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”

Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso

15 horas 50 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

16 horas 31 mins

Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo

Además fue incautado un revólver calibre 9mm.

1 día 21 horas
Alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña

Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE

Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.

3 días 17 horas

Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena

El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.

3 días 18 horas

Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería

Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.

4 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

39 mins 48 segs

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

0 seg

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

16 horas 27 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

17 horas 53 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

15 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months