Piden que elección de nuevo gerente de Telecaribe se haga por meritocracia

El Sindicato de Trabajadores del Canal Regional de Televisión del Caribe (Sintratelecaribe) denunció a través de una carta las presuntas irregularidades del actual gerente del canal Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, y solicitan que se convoque a la escogencia de un nuevo gerente a través de un proceso de meritocracia.
En la carta abierta, dirigida al presidente de la junta administradora de Telecaribe, Pablo Vera; la ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Silvia Constaín; y los gobernadores y alcaldes de la región Caribe, el Sindicato aseguró que Telecaribe se ha desviado del objetivo para el cual fue creado pasando de ser un canal regional a una “mezcolanza de realities y programas de contenidos superfluos que no llenan las expectativas de los televidentes” (ver carta).
Además, aseguran que Telecaribe está ejecutando millonarios proyectos, a través del Fondo para el Desarrollo de la Televisión Pública, actualmente Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC), que no se ven reflejados en los estudios de medición de audiencias.
“En lugar de eso se han reemplazado los indicadores de empresas confiables de medición de sintonía de televisión, por likes y seguimiento en cuentas de Twitter, Facebook, Instagram y otras redes sociales. Este extraño enfoque no permite la monetización, ni el control o seguimiento de televidentes reales. Como todos sabemos es muy fácil comprar seguidores y likes en las redes sociales, por lo que lo consideramos inválido como estadística confiable”, advierten.
También denuncian la manera cómo el canal está adjudicando actualmente la contratación que, según ellos, se han convertido en un monopolio de un grupo reducido de contratistas en prejuicio de los productores independientes y piden limitar a la gerencia actual la suscripción de contratos hasta tanto se surta el proceso de convocatoria antes mencionado.
El Sindicato acusa a Buelvas, el secretario General Andrés Herazo y su grupo de colaboradores de someter al acoso y persecución laboral, con acciones como la discriminación y desplazamiento de las funciones a empleados con más de 20 años de vinculación al canal, lo que ha desencadenado en un pésimo ambiente laboral.
“El actual Gerente Juan Manuel Buelvas y su Secretario General Andrés Herazo, con sus colaboradores de confianza han desconocido la presentación de un pliego de peticiones presentado por el sindicato Sintratelecaribe, negándose a iniciar las negociaciones. Este desconocimiento de la norma por parte de la empresa tiene como consecuencia una sanción de multas millonarias por cada día que transcurra desde la presentación del pliego de peticiones en el año 2018 hasta la apertura de la etapa de arreglo directo. Este detrimento al patrimonio del canal es exclusivamente culpa del Gerente actual Juan Manuel Buelvas”, reza la carta.
Tags
Más de
Masacre de Nueva Venecia: 40 muertos, 3 sentencias y condenas “simbólicas”
Encabezados por el jefe de las Autodefensas, Salvatore Mancuso
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo
Además fue incautado un revólver calibre 9mm.
Escandaloso video de alcalde de Sincelejo relatando cómo reclaman coimas del PAE
Por este hecho, la Procuraduría le abrió una investigación.
Médico fue asesinado dentro de su vehículo en Cartagena
El hecho ocurrió en el barrio El Campestre.
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Lo Destacado
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































