Sorprendidos: Mansiones en Puerto Colombia robaban energía


Un nuevo golpe al robo de energía se dio en el Condominio Los Cocales en Villa Campestre en el municipio de Puerto Colombia, departamento del Atlántico.
El procedimiento en conjunto se realizó entre la Policía y Air-e, se revisaron 15 casas, de las cuales se encontraron irregularidades en 11 predios en este exclusivo sector.
Los técnicos de la empresa detectaron 7 medidores manipulados, uno con puente en la bornera del equipo de medida y tres predios con servicio de energía, pero sin facturación, es decir contaban con el servicio 24 horas para encender aires acondicionados y otros electrodomésticos, pero no habían contratado con la compañía el servicio en sus casas.
Como novedad y con apoyo de un dron se pudo verificar la manipulación de la red eléctrica por parte de ‘marañeros’. El antisocial logró huir del sitio porque no se facilitó oportunamente el acceso de las autoridades y técnicos al condominio.
El condominio Los Cocales está ubicado en la calle 2F con la carrera 21, en donde la mayoría de las viviendas son de dos niveles con equipos de alto consumo de energía.
Para la empresa, si bien es cierto con estos operativos y capturas, la tendencia comienza a ceder frente al robo de energía, actualmente el robo de energía diario en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira es de dos mil millones de pesos y al mes 60 mil millones de pesos.
Adicionalmente, la empresa prepara el proceso penal en contra de los usuarios que contrataron a ‘marañeros’ manipular sus equipos de medición, quienes también serán acusados por el delito de Defraudación de fluidos, el cual conlleva penas de hasta 6 años de prisión y multa de hasta 150 millones de pesos.
A la fecha la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 400 investigaciones penales por hurto y Defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 172 personas por los delitos de Defraudación de fluidos y Concierto para delinquir.
Tags
Más de
Brutal crimen: mujer fue acuchillada 12 veces en Chimichagua, Cesar
El responsable sería el excompañero sentimental de la víctima.
Faro de Puerto Colombia será inaugurado el próximo 18 de diciembre
Fecha escogida por la Gobernación, la Alcaldía de Puerto Colombia y la empresa donante Tecnoglass.
Exparticipante del Desafío en líos por presunto fraude a Tiendas Ara
Al menos seis personas están involucradas en la investigación, que acusa la suplantación de un proveedor para apropiarse de más de $2.000 millones.
Incautan 30 toneladas de insecticidas tóxicos fraudulentos en Barranquilla
Según la investigación, los delincuentes pretendían venderlos como artículos auténticos de reconocidas marcas.
Capturan a sujeto sindicado de abusar de cuatro niñas en Barranquilla
Las víctimas, menores de edad, eran sobrinas de su pareja sentimental.
‘Ventana de los Sueños’ será inaugurada antes de finalizar el año 2023
Christian Daes, el director de operaciones de Tecnoglass, también manifestó que harán un concurso para premiar las mejores fotografías de este monumento.
Lo Destacado
¡Solución billonaria del agua no va! Alcaldía declara desierto el proceso
Ayer la Procuraduría citó a la alcaldesa Virna Johnson a responder el por qué siguió adelante con el proceso licitatorio, tras las advertencias fiscales y técnicas al proyecto.
Caicedo y Virna, investigados por contrato de estudios previos por $14 mil millones
La investigación incluye al gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García, y atiende presuntas irregularidades en el contrato para la construcción del acueducto ‘El Curval’.
Tribunal ordena captura contra Mancuso, por crímenes cometidos entre 1997 y 2005
El exjefe paramilitar recientemente fue aceptado en la JEP.
Padre e hijo secuestrados en Jamundí, fueron hallados sin vida
Los cuerpos presentan varias heridas con arma de fuego, estaban atados de manos y con los ojos vendados, con aparentes signos de tortura.
Esta es la documentación que deben presentar los ediles electos para su posesión
Cabe mencionar, que este acto está programado para el 1 de enero del 2024.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.