Se inundó Cartagena tras fuertes lluvias


Varios sectores de la capital de Bolívar se inundaron este viernes debido a una intensa lluvia que causó estragos e inundaciones.
En Cartagena se han reportado casos de afectación a causa de las fuertes lluvias en los barrios Los Cerezos, el Recreo, San Fernando, El Socorro, La Consolata, Canapote, Pie de la Popa, entre otros.
A su vez, Política Heroica evidenció el desbordamiento de la bahía de Cartagena, en el sector del muelle de Los Pegasos y la inundación de la zona de salida de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
No es ficción, es la realidad
{Video}
Impresionantes imágenes aéreas que nos muestran la magnitud de las inundaciones en Cartagena. #Cartagenainundada#Cartagena pic.twitter.com/ltqV3MaGTW— Política Heroica (@PoliticaHeroica) 17 de noviembre de 2017
Algunos usuarios en redes sociales han recordado lo que expertos han estudiado en la ciudad sobre las probabilidades de una posible inundación por los efectos del calentamiento global.
El Sistema de Alerta Temprana –SAT- de La Guajira, anunció que las condiciones meteorológicas se tornarán más inestables y peligrosas con formación de precipitaciones entre moderadas a fuertes a lo largo de este día, acompañadas con descargas eléctricas por presencia de un sistema de vaguada asociada a dos sistemas de baja presión en aguas del mar caribe colombiano.
El análisis reveló que habrá cielos de mayor a totalmente cubiertos con temperaturas agradables, vientos calmos lo que será propicio para la formación de nubosidad alta, para hoy se espera cielo de parcial a totalmente nublado con lluvias y tormentas en general en la Costa Caribe, sobre todo en los Departamentos costeros de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, las horas con más altas probabilidades serán en horas de la tarde-noche.
El SAT advierte que durante este fin de semana habrá mucha inestabilidad atmosférica por ende se espera un aumento significativo en las lluvias que podrían generar emergencias como inundaciones, crecientes de ríos y arroyos, por esta razón se recomienda a las autoridades de emergencias y comunidad en general tomar medidas de prevención y reacción.
Condiciones climáticas
Un comunicado emitido por el Ministerio de Defensa Nacional, la Dirección General Marítima y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, describe las condiciones océano-atmosféricas en las que se encuentra la Costa Caribe.
“Un sistema de baja presión de 1008 milibares que se ubica cerca los 75°W con 15°N se ha fortalecido como disturbancia atmosférica generando condiciones inestables (Nubosidad convectiva y lluvias moderadas a fuertes) para el litoral Caribe colombiano; así mismo este sistema propicia un incremento significativo en la altura de la ola y en la intensidad del viento, observando viento de hasta 25 nudos y alturas entre 1,8 y 2,8 metros”, dice el comunicado.
El impresionante video de un osado conductor que se enfrentó hace unos instantes contra la corriente de lluvia en El Barrio san Fernando por la cancha. Definítivamente en estos casos mejor es utilizar Acuarretaflow. #Cartagena#Cartagenainundada
“Se prevé que este sistema se mantenga durante las próximas 48 horas, desplazándose hacia el norte noreste del litoral Caribe colombiano, afectando directamente las jurisdicciones que corresponden a las capitanías de puerto de Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Riohacha. Se recomienda incrementar las medidas de seguridad para el desarrollo de actividades marítimas”, agrega el texto.
El presente pronóstico no identifica condiciones locales como vendavales ni situaciones tempestivas o repentinas de difícil predicción, por lo que se recomienda estar atentos a cualquier cambio repentino en la velocidad del viento, cobertura nubosa y precipitaciones.
Tags
Más de
Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre
Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.
Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira
Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.
Niña de cuatro años murió en accidente de tránsito en Aguachica, Cesar
Cámaras de seguridad registraron el momento del impacto.
Armada de Colombia rescata a cuatro personas en el Golfo de Urabá
Una rápida operación de búsqueda y rescate salvó a los cuatro tripulantes que habían quedado a la deriva en el Golfo de Urabá.
Comunidades reciben predios para el primer parque solar indígena de Colombia
La Agencia Nacional de Tierras hizo efectiva esta entrega.
Doble atentado con explosivos afecta la operación de Cerrejón en La Guajira
Los hechos ocurrieron en zonas rurales de Maicao y Uribia.
Lo Destacado
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Adulto mayor murió por inmersión en Ciénaga
El hoy occiso fue identificado como Juan Ramón Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.