Reviven las polémicas por la licitación de la vía de la Prosperidad

La polémica por la adjudicación de la licitación pública de la vía de la Prosperidad, en el departamento de Magdalena, volvió a encenderse este martes con dos hechos. En el primero de ellos, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar contra la entonces Mintransporte Cecilia Álvarez-Correa y el Instituto Nacional de Vías, Invías.
Álvarez-Correa, entonces ministra de Transporte, había abanderado la pelea por presuntas irregularidades en este proceso de contratación (para la adecuación de la vía Palermo-Salamina) y esto había llevado a que la Procuraduría General de la Nación sancionara al gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes; pero en segunda instancia la decisión fue reversada.
Precisamente fue a raíz de la decisión de segunda instancia, que ahora la Procuraduría decidió abrir indagación preliminar en contra de la ministra Álvarez-Correa, sustentando que “la Procuraduría revocó en un fallo de segunda instancia la suspensión por 10 meses impuesta al gobernador del Magdalena, Luis Cotes Habeych, por supuestas irregularidades en la celebración y ejecución de la misma licitación, siendo una de las razones esgrimidas en dicha providencia que al parecer el Instituto Nacional de Vías no podía terminar el convenio de manera unilateral”.
Según el Ministerio Público, “se pudieron presentar situaciones al parecer irregulares y con connotaciones disciplinarias con ocasión de la intervención de los funcionarios públicos objeto de la queja en el trámite de la Licitación Pública LP-DM-07-2012 y en la ejecución de los convenios que con el mismo fin fueron suscritos entre el Instituto Nacional de Vías y el departamento del Magdalena”.
Denuncia a dos magistrados de la Corte
Paralelamente a esto, la W Radio publicó que, según fuentes, dos magistrados de la Corte Constitucional serán denunciados ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por supuestos favorecimientos en el fallo de tutela que determinó tumbar la medida cautelar con la cual se había suspendido la adjudicación de este contrato, el cual ganó el consorcio Ribera Este.
Se trataría de los magistrados Jorge Iván Palacio y Gabriel Mendoza, quienes supuestamente habrían influido en el fallo.
Según la denuncia, el magistrado Palacios se habría reunido con un representante de la familia Char, a través del hermano del magistrado Gabriel Mendoza, para establecer la manera de influir en el sentido del fallo a favor del consorcio ganador.
Notas relacionadas
Más de
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.