¿Quién fue el ministro que estuvo en el estadio Metropolitano durante el partido?


Los ‘colados’ de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) durante el partido Colombia Vs Venezuela, en el estadio Metropolitano, sigue generando controversia.
A las explicaciones dadas por la Federación, que dejaron más dudas que aclaraciones, ahora se suma lo manifestado por el reconocido periodista deportivo Iván Mejía Álvarez.
“Un importante ministro y su familia también estuvieron en el Metropolitano invitados por la FCF. No fueron solo patrocinadores…”, trinó Mejía, poco después que Zona Cero publicó la lamentable y riesgosa situación patrocinada por los directivos de la FCF en cabeza de Ramón Jesurun Franco.
Esta vez no se trata del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa quien ha sido involucrado en pasados escándalos por utilizar su cargo para viajar e ingresar a lugares cerrados al público, la misma fiscalía ante rumores iniciales se encargó de aclarar la situación a través de un comunicado.
“El Señor Fiscal General Francisco Barbosa no ha salido de su casa en las últimas dos semanas dado que se encuentra convaleciente y superando, de manera exitosa, su situación de salud producto de resultar positivo al Covid 19. Durante este tiempo de tratamiento y recuperación al Covid 19, el Fiscal General de la Nación ha estado cumpliendo todas las labores inherentes a su cargo”, se señala en el comunicado.
Realmente, el único ministro que registró su visita a Barranquilla ese día, fue el de Justicia, Wilson Ruiz Orejuela, tal como lo señaló oportunamente el Secretario de Gobierno del Distrito, Clemente Fajardo.
“Recibimos al @minjusticia, Wilson Ruiz, para atender temas carcelarios de Barranquilla. El ministro resaltó la disminución de hacinamiento en las cárceles de la ciudad e hizo seguimiento al avance de obra para la ampliación de cupos que beneficiarán a Barranquilla y al Atlántico”, trinó el mismo día el funcionario.
Después de eso no se supo que más hizo el Ministro de Justicia en Barranquilla, ni siquiera hubo una declaración pública sobre los resultados de su visita.
Entonces, realmente ¿A qué vino? ¿Qué hizo después de la reunión?
Tags
Más de
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Asesinan en Achí, Bolívar, lideresa social que hace una semana se salvó de atentado
El 15 de marzo había sido víctima de un primer atentado en Cartagena.
Joven de 21 años fue hallado dentro de un saco en un arroyo de Barranquilla
El cadáver registraba signos de tortura. Además, una soga estaba atada en el cuerpo y tenía otra soga de color azul en su cuello.
José Humberto Torres nuevo director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras
El exsecretario del Interior del Magdalena, asumirá la dirección de la entidad para los departamentos de Magdalena y Atlántico.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
Condenan a 17 años de cárcel a asesino del consejero de paz y activista LGTBIQ+
En hechos ocurridos el pasado 5 de marzo del 2024, en el municipio de Lorica, Córdoba.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.