Prodeco presentó resultados de proyectos en alianza con gobierno saliente y aliados en Cesar


El Grupo Prodeco presentó el evento de cierre del Comité Interinstitucional para el desarrollo económico y social y la consolidación de la paz, que puso en marcha entre el 2016 y 2019 con el apoyo de la Gobernación del Cesar, las alcaldías municipales de La Jagua de Ibirico, Becerril y El Paso, entidades aliadas y representantes de la sociedad civil.
El comité tiene como objetivo la puesta en marcha de una agenda de trabajo conjunta de carácter público-privado, que permita planificar y ejecutar acciones y proyectos en el mediano y largo plazo para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la población de la zona minera del Cesar.
La empresa informó que, como resultado de este trabajo articulado, se crearon proyectos en temas de piscicultura, turismo, cultivo de café y fortalecimiento de proveedores rurales, como resultado de las Mesas Interinstitucionales de Desarrollo Rural; y en las áreas de educación, niñez y adolescencia, diálogo social y emprendimiento y empleabilidad.
El evento inició con la entrega de reconocimientos al equipo de gobierno 2016-2019, por su liderazgo y compromiso en el desarrollo de los proyectos concertados para beneficio de las comunidades. El Gobernador del Cesar y los alcaldes de los municipios de La Jagua, El Paso y Becerril recibieron la placa de reconocimiento de manos de representantes del Grupo Prodeco.
Seguidamente, fueron presentados los avances y resultados de los proyectos más destacados en el Cesar, producto de las mesas interinstitucionales, y cada uno de ellos fue debidamente reconocido por representantes de Prodeco: i) el programa ProRural que con su modelo de proveeduría de alimentos hoy en día abastece de manera permanente los casinos del Grupo Prodeco gracias a la alianza que se logró con Compass Group, la contratista encargada del servicio de alimentación en la compañía; ii) los proyectos productivos de cafeteros y cacaoteros en alianza con la Gobernación del Cesar, la Federación Nacional de Cafeteros y Socodevi que busca generar fuentes de ingresos sostenibles para las familias de la Serranía del Perijá; iii) el proyecto piscícola El Rocío en El Paso, que contribuye a la generación de ingresos, empleabilidad y seguridad alimentaria de más de 200 familias que viven de la pesca; iv) el proyecto de Centros de Emprendimiento y Empleabilidad, que busca calificar y formalizar mano de obra de las comunidades del área de influencia, así como desarrollar oportunidades de emprendimiento y bancarización para los municipios del corredor minero del Cesar.
La jornada finalizó con el lanzamiento regional del proyecto Agroemprende Cacao, que busca la reconversión productiva del departamento del Cesar, en alianza con la Embajada de Canadá, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la red de cooperación de instituciones canadienses Socodevi. En este proyecto el Grupo Prodeco invertirá $7.680 millones de pesos y beneficiará a 550 familias que viven del campo.
“El Grupo Prodeco está muy orgulloso de los resultados alcanzados y las relaciones de confianza que ha establecido con los gobiernos regional y locales del Cesar, con nuestras comunidades y con otras instituciones con las que somos aliados en proyectos de desarrollo rural, económico y social. Esperamos continuar trabajando de la mano de las nuevas administraciones territoriales para seguir cumpliendo con nuestros objetivos de sostenibilidad y ofreciendo oportunidades de desarrollo más allá de la minería”, sostuvo la empresa en un comunicado.
Tags
Más de
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Cierran vía Barranquilla-Cartagena por colapso de tramo a la altura de Juan de Acosta
Las autoridades estiman que el cierre podría prolongarse por varios días mientras se adelantan las labores de evaluación y reparación.
Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio
La región Caribe sería la zona más afectada por esta decisión.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.