Procuraduría solicitó la nulidad de la elección del gobernador de La Guajira

La Procuraduría General de la Nación presentó un concepto en el proceso de nulidad contra la elección del gobernador de La Guajira, Nemesio Raúl Roys Garzón (2020 - 2023) ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, por incurrir en doble militancia.
En concepto radicado al contencioso administrativo, el Ministerio Público advirtió que el mandatario departamental “traspasó la línea de lo admisible a la hora de recibir adhesiones” al apoyar a Gerardo Abel Cujia Mendoza y Euclides Manuel Redondo en la aspiración que tenían a ser elegidos alcaldes de Uribia y Riohacha, respectivamente, pese a que estos no hacían parte del partido o movimiento político que profirió el aval a su candidatura.
La doble militancia- según el ente de control- se configuró en el acto de apertura de la campaña de Cujía Mendoza como candidato a la alcaldía de Uribia por el Partido Liberal, evento al que asistió Roys Garzón quien pertenecía a la coalición “Un cambio por La Guajira”, entre los partidos Conservador, La U, Colombia Renaciente y Cambio Radical.
Agregó que el Partido Liberal no pertenecía a dicha coalición y que además el Partido Conservador tenía un candidato inscrito a la alcaldía de Uribia.
A juicio de la Procuraduría existió doble militancia por la suscripción del “Pacto por la transformación de Riohacha entre Euclides “quille” Redondo y Nemesio Roys Garzón”.
Para el órgano de control, suscribir un acuerdo de voluntades de carácter político, implica que los firmantes asuman unos mismos propósitos como “ofrecerle a la ciudadanía soluciones conjuntas, eficaces y justas a las distintas problemáticas de Riohacha”, es decir, quisieron mostrarle al electorado de Riohacha que juntos tenían el mismo objetivo: solucionar las principales problemáticas de la ciudad.
“Así, para el Ministerio Público, es claro que la suscripción del pacto lo fue, en tanto, evidencia una alianza política de Redondo y Roys para conseguir el favor popular bajo la promesa de trabajar juntos en las propuestas allí contenidas, de hecho, el pacto dice que es “ejemplo de unidad”, acuerdo que desconoció que en Riohacha el partido Conservador tenía su candidato a la alcaldía”.
La Procuraduría advirtió que el apoyo a candidatos diferentes a los del partido genera ambigüedades, no solo entre las campañas, sino frente a los electores, “en tanto esa conducta no permite determinar con quien se está y cuál es la base programática que se defiende, generando alteraciones que en nada redundan al debate democrático”.
Agregó que, se debe sancionar con rigor a quien, en un partido o movimiento político, decide apoyar a los candidatos de otros, especialmente cuando ese militante tiene la calidad de postulado avalado por una determinada organización.
“No puede admitirse que, quien hace parte de un partido o movimiento político y, por demás, se inscribe o recibe el aval para participar en una contienda electoral por estos, exprese su apoyo por los candidatos de otros partidos o movimientos políticos”.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Lo Destacado
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
En el barrio Divino Niño, asesinaron a un hombre en medio de su cumpleaños
José Gregorio Charris fue interceptado por sicarios cuando se disponía a comprar más licor.
Violencia que escala: masacre en Ciénaga deja tres muertos y dos heridos
Los hechos se registraron durante la noche de ayer en un establecimiento nocturno ubicado en la calle 9 con carrera 11.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























