Procuraduría solicitó la nulidad de la elección del gobernador de La Guajira


La Procuraduría General de la Nación presentó un concepto en el proceso de nulidad contra la elección del gobernador de La Guajira, Nemesio Raúl Roys Garzón (2020 - 2023) ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, por incurrir en doble militancia.
En concepto radicado al contencioso administrativo, el Ministerio Público advirtió que el mandatario departamental “traspasó la línea de lo admisible a la hora de recibir adhesiones” al apoyar a Gerardo Abel Cujia Mendoza y Euclides Manuel Redondo en la aspiración que tenían a ser elegidos alcaldes de Uribia y Riohacha, respectivamente, pese a que estos no hacían parte del partido o movimiento político que profirió el aval a su candidatura.
La doble militancia- según el ente de control- se configuró en el acto de apertura de la campaña de Cujía Mendoza como candidato a la alcaldía de Uribia por el Partido Liberal, evento al que asistió Roys Garzón quien pertenecía a la coalición “Un cambio por La Guajira”, entre los partidos Conservador, La U, Colombia Renaciente y Cambio Radical.
Agregó que el Partido Liberal no pertenecía a dicha coalición y que además el Partido Conservador tenía un candidato inscrito a la alcaldía de Uribia.
A juicio de la Procuraduría existió doble militancia por la suscripción del “Pacto por la transformación de Riohacha entre Euclides “quille” Redondo y Nemesio Roys Garzón”.
Para el órgano de control, suscribir un acuerdo de voluntades de carácter político, implica que los firmantes asuman unos mismos propósitos como “ofrecerle a la ciudadanía soluciones conjuntas, eficaces y justas a las distintas problemáticas de Riohacha”, es decir, quisieron mostrarle al electorado de Riohacha que juntos tenían el mismo objetivo: solucionar las principales problemáticas de la ciudad.
“Así, para el Ministerio Público, es claro que la suscripción del pacto lo fue, en tanto, evidencia una alianza política de Redondo y Roys para conseguir el favor popular bajo la promesa de trabajar juntos en las propuestas allí contenidas, de hecho, el pacto dice que es “ejemplo de unidad”, acuerdo que desconoció que en Riohacha el partido Conservador tenía su candidato a la alcaldía”.
La Procuraduría advirtió que el apoyo a candidatos diferentes a los del partido genera ambigüedades, no solo entre las campañas, sino frente a los electores, “en tanto esa conducta no permite determinar con quien se está y cuál es la base programática que se defiende, generando alteraciones que en nada redundan al debate democrático”.
Agregó que, se debe sancionar con rigor a quien, en un partido o movimiento político, decide apoyar a los candidatos de otros, especialmente cuando ese militante tiene la calidad de postulado avalado por una determinada organización.
“No puede admitirse que, quien hace parte de un partido o movimiento político y, por demás, se inscribe o recibe el aval para participar en una contienda electoral por estos, exprese su apoyo por los candidatos de otros partidos o movimientos políticos”.
Tags
Más de
Indagación a la Policía de Cartagena por muerte de joven en una estación
Los hechos sucedieron el pasado 3 de junio.
Aparatoso accidente en Puerto Colombia: vehículo tumbó dos postes
El automotor se partió en dos. El conductor milagrosamente se salvó y fue trasladado a una clínica.
A prisión hombre que habría asesinado a otro en una invasión en Sincelejo
El procesado fue identificado como Mauro David Méndez Almanza.
Joven fue asesinado a bala en Soledad
La víctima fue auxiliada y trasladada hasta la clínica Agrupa Salud, pero debido a la gravedad de las heridas tuvo que ser remitido a la clínica Adelita de Char.
Ataque a bala dejó una mujer muerta y dos hombres heridos en Cartagena
El homicidio ocurrió en el barrio Chiquinquirá.
En hechos aislados Armada incauta más de 2 toneladas de cocaína: 7 personas capturadas
Las cuatro operaciones se llevaron a cabo en la Isla Barú, Bolívar, y la Guajira.
Lo Destacado
Buscan a hombre presunto responsable del homicidio del patrullero Fredy Cantillo
La búsqueda se extendió a Barranquilla.
Sujetos encapuchados generaron destrozos en la Universidad Popular del Cesar
“Fue un acto reprochable”, asegura el rector.
Seguirá el hambre: por cuarta vez aplazan adjudicación de PAE Magdalena
El abogado Daniel Briceño cuestionó que mientras el gobernador está en Europa, los niños del departamento van para más de tres meses sin alimentación complementaria.
Torrencial aguacero este jueves en Santa Marta
Las precipitaciones, que caen en zona urbana y rural, han generado caos en la movilidad.
Alcaldía Distrital repudia presunto abuso de empleada de SúperGiros
La mujer afectada logró grabar la escena y rápidamente se hizo viral a través de las distintas redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.