Proceso judicial contra directivos de Canal Isabel II no tiene relación con la Triple A: Distrito

La Alcaldía de Barranquilla considera que el proceso judicial que se le sigue en Madrid a varios directivos de la empresa pública Canal Isabel II no tiene relación con la empresa Triple A, que presta el servicio de acueducto en esa ciudad colombiana.
"No vemos relacionada a la empresa Triple A en ninguna de las circunstancias que han ocurrido allá (en España) y no tendría porqué haber ningún riesgo para la prestación del servicio", dijo a Efe el secretario jurídico de la Alcaldía de Barranquilla, Jorge Padilla.
Triple A, que opera el acueducto y alcantarillado de Barranquilla, tiene como socia a Inassa, filial del Canal de Isabel II, inmersa en España en un escándalo de corrupción.
Según el funcionario, hasta el momento lo que se tiene es "una información de prensa que es fragmentaria en donde se señala que hay una judicialización de algunos servidores públicos de Inassa, empresa que es socia de la alcaldía de Barranquilla porque somos los dueños de Triple A".
"Entendemos que es un problema político, no lo hemos asumido nosotros porque hasta ahora a Triple A no la han metido en ninguna dificultad", afirmó.
Padilla no descartó que en los próximos días la Alcaldía de Barranquilla, cuarta ciudad de Colombia, pida explicaciones sobre el alcance de la investigación en Madrid.
"Esperemos y aclaremos de qué se trata, porque lo que entendemos es que la judicialización de esos funcionarios se da por la compra de una empresa en Brasil y esa es una cosa distinta a nuestra relación y a nuestro tema con Triple A, que presta unos servicios que son de muy buena categoría en nuestra ciudad", agregó.
El pasado 19 de abril fue arrestado en España Edmundo Rodríguez Sobrino, expresidente ejecutivo de Inassa y de la junta directiva de Triple A, investigado por el caso de corrupción en Canal de Isabel II.
Rodríguez Sobrino había sido cesado del cargo el año pasado tras conocerse que tenía en Hong Kong tres empresas abiertas por medio del bufete Mossack Fonseca, firma de abogados protagonista del escándalo de los "Papeles de Panamá".
Tags
Más de
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
Capturan por tercera vez a alias ‘Karina’ mientras esperaba el pago de una extorsión
La mujer presuntamente, pertenece a la banda ‘Los Costeños’.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar
La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.
Indígenas arhuacos bloquean la vía Bosconia – Cesar: solicitan presencia del Ministerio del Interior
La manifestación se registra desde la madrugada de este jueves, en la entrada de Pueblo Bello.
Tormenta tropical Melissa generó graves inundaciones en Maicao, La Guajira
Las autoridades les piden a las comunidades mantenerse informados y adelantar acciones de prevención.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























