Mujeres rurales de la región Caribe se reúnen para exigir derechos y políticas contra la violencia


La violencia que enfrentan las mujeres en Colombia es devastadora. Esto se refleja en el incremento exponencial de las cifras de violencia, así como en el acrecentamiento de la brecha de inequidad entre hombres y mujeres en el país, agravada por el contexto de la pandemia COVID - 19. Situación que se agrava en las zonas rurales como consecuencia de los altos índices de pobreza, la lejanía de los centros de toma decisión, el alto índice de concentración de la tierra, y el abandono del Estado.
De acuerdo con cifras del Censo Rural Alternativo con Enfoque de Género (CRACEGENERO), el 91,6% de las mujeres y niñas rurales han sido víctimas de violencia a causa del conflicto armado sin acceder a justicia en sus casos. Solo el 23,1% son adjudicatarias de tierras por políticas agrarias en la mayoría de los casos por titulación compartida. Las mujeres y niñas dedican el 100% de su tiempo a actividades de cuidado y de producción rural sin remuneración, y del total de instituciones del sistema agrario en el país solo el 1% hace presencia en algunos territorios.
“Este contexto de violencia se exacerba por los bajos esfuerzos del Estado para garantizar a las mujeres una vida libre de violencias, lo cual se refleja en los altos índices de impunidad de los casos de violencia contra las mujeres, en la persistente desfinanciación de la agenda de derechos de las mujeres, la falta de cifras claras que den cuenta de la realidad de las mujeres, en particular de las mujeres rurales y la invisibilización de las demandas de las mujeres en la agenda política” sostuvo el colectivo.
Por todo lo anterior, el Colectivo Mujeres Al Derecho y el Espacio Pluricultural de Mujeres de la región Caribe convocó el Encuentros de Voces de Mujeres por la Paz: En clave de una ruta de incidencia y exigibilidad por pasivos pendientes deudas expiradas para mujeres rurales el cual es un espacio que tiene como objetivo potenciar las voces de rechazo a la violencia, exigibilidad de derechos, y visibilidad de las de apuestas de construcción de paz de las mujeres rurales del Caribe
En este encuentro, se compartió con invitadas locales e internacionales que participaron de la construcción del Censo Rural Alternativo con Enfoque de Género, mesas de trabajo para la construcción de acciones para el fortalecimiento de la agenda política de las mujeres rurales, ampliaremos sobre los resultados del Censo Rural Alternativo Con Enfoque de Género en relación con la realidad de las mujeres rurales y sus afectaciones a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, que se refleja en muchos casos como violencia de tipo económica y simbólica de la que sufren muchas mujeres en el Caribe colombiano y el mundo, y se realizará un reconocimiento especial a mujeres lideresas que se han destacado por su compromiso y dedicación en la construcción de paz y a la lucha por los derechos de las mujeres y niñas rurales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía
Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.
Asciende a 13 las víctimas mortales por tomar licor adulterado en Barranquilla
Rafael Eduardo De Alba Fontalvo ingresó un día después de reportarse la intoxicación masiva.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.