“Las vacunas privadas llevan 7 días en el país, las estamos esperando”: Christian Daes le hace un llamado al MinSalud

El COO de la empresa Tecnoglass, Christian Daes, urgió este domingo al Gobierno nacional la entrega de las vacunas contra el Covid-19 al sector privado, que una semana después de la llegada de los biológicos al país aún permanecen en las bodegas del Ministerio de Salud.
El barranquillero es uno de los empresario del sector privado que se ha comprometido con el país a sacar adelante el Plan Nacional de Vacunación, desde su fábrica Tecnoglass.
“Las vacunas privadas llevan 7 días en el país. Las estamos esperando. ¿Será que nos las mandan? El tiempo es de suma importancia. Minsalud qué está esperando para liberarlas?”, dijo Daes, en su cuenta de Twitter.
Cabe resaltar que los primeros dos lotes de las 2.5 millones de vacunas contra el Covid-19 para privados llegaron al país desde el sábado 26 de junio y el lunes 29 de junio.
Ante la petición de Daes lo que ha encontrado en el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, es una total desatención al tema, cortapisas, negligencia, desidia y hasta groserías.
En el tuit el Ministro le echa la culpa a la ANDI y sostiene que las vacunas las tiene guardada el Ministerio de Salud por petición de la ANDI, “mientras China libera su certificado y se ajusta logística de distribución. El ministerio pudo entregarlas desde que llegaron”.
Pese a que el empresario tiene preparado una logística para inmunizar a 8.000 trabajadores, entre 800 a 1000 empleados diariamente, esto no ha sido posible por toda la ruta implementada desde el Ministerio de Salud.
El periodista Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias y el portal Zona Cero, dialogó con Christian Daes y dice que “La ANDI nos va a mandar la IPS que va a venir a vacunar a todos nuestros empleados a Tecnoglass. Estamos esperando instrucciones, estamos desesperados, llamando insistentemente hasta dos o tres veces al día porque queremos empezar a vacunar lo más rápido posible”.
Daes indico: “Nosotros nos montamos en el paseo de la ANDI, ellos dicen que van a trasladar las vacunas a los sitios, ellos se los van a dar a las cajas de compensación, y estas contrataron a unas IPS que nos van a venir a poner las vacuna. Como entenderás, después de haber hecho el gasto, pagamos hace una semana y estamos desesperados por empezar a vacunar y queremos que pase lo más pronto posible; de hecho todos los días pueden salvar una vida”.
El valor de las vacunas con la logística por persona tiene un costo de unos 220 mil pesos, que incluye dos dosis.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































