La región Caribe es una de las más afectadas por la erosión del suelo: Igac

En estimaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, cerca del 28,7% de Colombia alberga suelos con conflictos de uso, de los cuales el 15,6% padece por el uso excesivo y sin control de la ganadería y la agricultura. El 13,9% restante son terrenos que, a pesar de contar con capacidad productiva, es desaprovechada y desperdiciada.
Según cifras oficiales, el 40% del territorio nacional ya sufre de algún grado de erosión por la intervención del hombre o de la misma naturaleza, siendo las regiones Andina y Caribe las más afectadas por erosión alta o muy alta. En cuanto a la pérdida de bosques colombianos, el IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aseguraron que en 2014 la tasa de deforestación fue del 16%, año en el que se perdieron aproximadamente 140 mil hectáreas de coberturas boscosas.
Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, advirtió que ya es hora de dejar de ignorar a este recurso natural, el cual ya está dando señales de alerta.
“Como no lo vemos, el suelo siempre ha sido relegado a un tercer plano y se ha ignorado una de sus grandes funciones: garantizar el alimento. Si no ponemos freno de mano a las actividades agropecuarias insostenibles, a la maquinaria minera destructora y a la tala indiscriminada de bosques, y ponemos en marcha una política que lo haga visible, tarde o temprano no tendremos alimentos que llevar a la mesa”.
“Se necesitan aproximadamente mil años para formar solo un centímetro de suelo, cifra que dimensiona que su recuperación no se da en un abrir y cerrar de ojos. Otros recursos como el agua, la flora y la fauna cuentan con una mayor visibilidad, campañas para su protección y hasta hacen parte de la educación ambiental; lo mismo tiene que pasar con el suelo”, afirmó.
Más de
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Lo Destacado
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Joven fue hallado sin vida en el patio de su vivienda en Bonda
Juan Camilo Sierra habría decidido ponerle punto final a su vida.
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.