Inhabilitan por 10 años al polémico exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons

En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 10 años al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, por omitir el control y la vigilancia de la actividad contractual delegada, lo que generó el pago por $7.886.574.000 sin la celebración de acuerdos de voluntades con diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por un paquete integral de neurorrehabilitación.
El ente disciplinario sancionó igualmente con destitución e inhabilidad general a los exsecretarios de Desarrollo de Salud del departamento, Alexis José Gaines Acuña, y Alfredo José Aruachán, por 9 años; mientras que para Edwin de Jesús Preciado por el término de 8 años.
La entidad concluyó que Lyons Muskus como gobernador omitió vigilar las facultades delegadas en quienes fungieron como secretarios de Salud, que ocasionaron el pago de $ 7.886.574.000 por la prestación de servicios para terapias de neurodesarrollo a la población de bajos recursos no cubierta por el POS sin contar con los acuerdos de voluntades entre el ente territorial y las IPS Crecer y Sonreír S.A.S., Semillas de Amor S.A.S. y Girasoles S.A.S.
Respecto a los servidores públicos que fungieron como secretario de Salud durante los años 2014 y 2015, la entidad estableció lo siguiente, Gaines Acuña mediante dos resoluciones proferidas en el año 2014, ordenó el pago de servicios de rehabilitación en salud por $1.193.930.000 a favor de las IPS Girasoles y Crecer y Sonreir sin que existiera previamente negocios jurídicos entre la gobernación y los prestadores del servicio de salud.
En sentido similar, el ente de control resolvió que Aruachán Narváez mediante diez actos administrativos ordenó durante el año 2014 se pagara aproximadamente $ 6.064.044.000, en favor de las tres instituciones prestadoras de servicios de salud mencionadas, sin que existiera un proceso contractual.
Así mismo, se estableció la responsabilidad disciplinaria de Preciado Lorduy, quién en el año 2015 ordenó el pago en favor de la IPS Girasoles $ 628.600.000 omitiendo surtir las etapas exigidas por la ley para la realización de acuerdos de voluntades.
Por tanto, la Procuradora Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 comprobó que los servidores públicos vulneraron el principio de economía y de responsabilidad en el ejercicio de las funciones de contratación y ordenación del gasto al disponer del presupuesto departamental, sin cumplir con la legislación vigente en materia de seguridad social en salud.
En consecuencia, el organismo de control calificó en forma definitiva la falta de los disciplinados como gravísimas, a título de culpa gravísima y finalmente, ordenó remitir copias de esta decisión a la Fiscalía General de la Nación por actuaciones surtidas dentro del proceso disciplinario por parte de algunos sujetos procesales, según su competencia, relacionadas con el aporte de una prueba que al parecer carece de veracidad.
Esta decisión es susceptible del recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la entidad.
Tags
Más de
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
Capturan por tercera vez a alias ‘Karina’ mientras esperaba el pago de una extorsión
La mujer presuntamente, pertenece a la banda ‘Los Costeños’.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Adolescente de 14 años le quitó a la vida al esposo de su tía, en medio de una riña familiar
La víctima fue identificada como Cristian Mendoza Urango y el menor, presunto agresor fue aprehendido.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























