Hallazgo fiscal por fallas en ejecución del estadio de béisbol de Sincelejo


La Contraloría General de la República, a través de su Unidad de Regalías, estableció un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $13.455 millones, en el proyecto de construcción del estadio de beisbol 20 de enero en el municipio de Sincelejo (Sucre), debido a fallas detectadas en la ejecución del mismo.
Este hallazgo tiene también connotación disciplinaria.
La contratación de la construcción de este estadio tuvo un valor inicial de $23.198.576.065.
En la actualidad el proyecto se encuentra suspendido, habiendo transcurrido 18 meses de haberse iniciado la obra y teniendo aprobada una adición de recursos por el valor de $12.348.379.957.
La Contraloría verificó que en la mencionada adición de recursos no se contempla un documento detallado donde se especifiquen las medidas adoptadas en materia de estudios, diseños y condiciones técnicas, así como el nuevo cronograma a implementar, en el reinicio de actividades y el plazo de estimación final de entrega de obra contratada, la cual tiene un alcance de nueva infraestructura deportiva en la construcción de un escenario en óptimas condiciones.
Se está incumpliendo así el objetivo de brindarle a la comunidad un espacio destinado para el desarrollo, promoción y masificación de las actividades físicas, deportivas, formativas y de competencias para el béisbol en el municipio de Sincelejo.
La ineficacia e ineficiencia y el poco interés en culminar este escenario deportivo, deja en evidencia la afectación que se causa en los recursos públicos.
Se ven también perjudicados los deportistas que compiten en las diferentes ligas del béisbol en la región norte del país, al igual que a los niños, niñas y adolescentes que ven sus sueños truncados ya que desde temprana edad comienzan su formación en este campo deportivo.
Tags
Más de
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros
El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.
Lo Destacado
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.