Hallazgo fiscal por fallas en ejecución del estadio de béisbol de Sincelejo


La Contraloría General de la República, a través de su Unidad de Regalías, estableció un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $13.455 millones, en el proyecto de construcción del estadio de beisbol 20 de enero en el municipio de Sincelejo (Sucre), debido a fallas detectadas en la ejecución del mismo.
Este hallazgo tiene también connotación disciplinaria.
La contratación de la construcción de este estadio tuvo un valor inicial de $23.198.576.065.
En la actualidad el proyecto se encuentra suspendido, habiendo transcurrido 18 meses de haberse iniciado la obra y teniendo aprobada una adición de recursos por el valor de $12.348.379.957.
La Contraloría verificó que en la mencionada adición de recursos no se contempla un documento detallado donde se especifiquen las medidas adoptadas en materia de estudios, diseños y condiciones técnicas, así como el nuevo cronograma a implementar, en el reinicio de actividades y el plazo de estimación final de entrega de obra contratada, la cual tiene un alcance de nueva infraestructura deportiva en la construcción de un escenario en óptimas condiciones.
Se está incumpliendo así el objetivo de brindarle a la comunidad un espacio destinado para el desarrollo, promoción y masificación de las actividades físicas, deportivas, formativas y de competencias para el béisbol en el municipio de Sincelejo.
La ineficacia e ineficiencia y el poco interés en culminar este escenario deportivo, deja en evidencia la afectación que se causa en los recursos públicos.
Se ven también perjudicados los deportistas que compiten en las diferentes ligas del béisbol en la región norte del país, al igual que a los niños, niñas y adolescentes que ven sus sueños truncados ya que desde temprana edad comienzan su formación en este campo deportivo.
Tags
Más de
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Joven de 21 años se encuentra en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja
El presunto agresor huyo del lugar y es buscado por las autoridades.
Posible racionamiento de energía en el Caribe: Gobierno activa plan de contingencia
Podría afectar a los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena.
Joven de 22 años fue citada a un parque y posteriormente, fue asesinada a bala
La mujer fue identificada como Rosaura Esther Pacheco Villafañe.
La Bancada Caribe se opondrá a proyecto que triplicaría precio del gas en la costa
Los congresistas aseguran que, de aprobarse, el proyecto duplicaría los costos para los usuarios de la costa y aumentaría las tarifas de gas entre un 20% y un 30%.
Hermano del ‘Negro Ober’ fue herido a bala en medio de una riña en Soledad
Autoridades temen de posibles represalias.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.