Anuncio
Anuncio
Domingo 09 de Abril de 2023 - 9:19am

El sector hotelero de Santa Marta y otras ciudades se vio afectada por crisis aérea

La Defensoría del Pueblo le hizo un llamado a las autoridades para que tomen correctivos de fondo.
Playas de El Rodadero
Anuncio
Anuncio

Debido al cese de las operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, desde finales de febrero la primera y al cierre de marzo la segunda, el transporte aéreo de pasajeros en Colombia no habría sido el único afectado, también otros sectores de la actividad económica que se articulan con las aerolíneas, como la hotelera y la turística, en las ciudades históricamente atractivas para el descanso en esta época del año.

“Además de los pasajeros afectados por Viva y Ultra Air, la región norte del país podría sentir los estragos al no estar en funcionamiento estas aerolíneas de bajo costo. Ciudades como Santa Marta, Cartagena, Riohacha, San Andrés y Montería, cuyo aeropuerto sirve a Tolú y Coveñas, se han visto afectadas, ya que la capacidad de la flota aérea actual no sería suficiente y el precio de los tiquetes estaría en aumento”, afirmó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

La isla de San Andrés, uno de los territorios más visitados, tenía proyectada la llegada masiva de turistas nacionales para esta temporada, aparte de extranjeros, sin embargo, Anato, la asociación que agremia a las agencias de viaje y turismo en Colombia, mostró su preocupación por el freno de las dos aerolíneas, pues prevé pérdidas millonarias.

Riesgo en el que también estaría inmersos quienes dependen de la actividad turística en Leticia, Pasto, Cali, Armenia, Santa Marta, Pereira, Manizales, Medellín y Valledupar, ciudades que eran cubiertas por Viva Air y Ultra Air.

“Es imperativo saber cuáles serán los correctivos de fondo que las autoridades adoptarán, para que no se repita una situación como la desencadenada por el freno en las operaciones de Viva Air y Ultra Air. No solo los derechos de los pasajeros y de los trabajadores de estas aerolíneas han sido vulnerados, también podrían estar siendo vulnerados los de las personas que viven del servicio hotelero y del turismo. Las afectaciones económicas y sociales ya las estamos viendo”, fue el llamado de Carlos Camargo Assis al Gobierno Nacional.

A la crisis desatada por estas aerolíneas, se suma lo que vive actualmente el servicio de transporte terrestre de pasajeros en las distintas carreteras nacionales, como lo son el mal estado de algunas vías, el alza en los pasajes y la alta demanda de pasajeros.

“¿Qué acciones tomarán las autoridades competentes para que en el futuro ninguna aerolínea afecte los derechos de los usuarios, para que ninguna actividad económica, como la hotelera y turística, vaya a resultar con descalabros financieros?, ¿qué medidas tomará el Gobierno para que los trabajadores de las compañías aéreas que cerraron no vean afectados sus derechos laborales?”, son las preguntas formuladas por el Defensor del Pueblo.

Aunque todavía no existe un consolidado final sobre las afectaciones en Semana Santa, hay una disminución de la ocupación hotelera del 9,5 % frente al mismo periodo del año anterior en el departamento de Antioquia, pese a que en esa época aún había visos de pandemia y era exigido el doble esquema de vacunación.

Es de tener en cuenta que este panorama podría deberse a la suma del cese de operaciones de las dos aerolíneas, los efectos de la inflación y el incremento del IVA, que en enero pasó del 0 % al 19 % en alojamiento y hospedaje y del 5 % al 19 % en tiquetes aéreos

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Air-e

En 10 meses de intervención, Air-e recaudó $2.8 billones y ni un peso fue para pagar su deuda

Accionistas consideran que la intervención de la compañía ha sido un “verdadero desastre”.

1 día 15 horas
Cristian Herrera Cortina, de 18 años de edad.

Soldado que estaba desparecido en Barranquilla fue hallado en Medicina Legal

Sus familiares desconocían su paradero desde el domingo 15 de junio ‘Día del Padre’.

2 días 14 horas
ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos

ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos

Las alcaldías de Maicao y Manaure ofrecieron una recompensa conjunta de hasta 150 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.

1 semana 1 día

Fisicoculturista sincelejana fue asesinada a martillazos, al parecer, por su esposo en España

Una sobrina de Zunilda Hoyos manifestó que la víctima sufría malos tratos y se quería divorciar.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hospital Julio Méndez Barreneche
Hospital Julio Méndez Barreneche

Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda

Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.

9 horas 35 mins
Operativos de seguridad y movilidad sobre la Troncal.
Operativos de seguridad y movilidad sobre la Troncal.

Secretarías de Seguridad y Movilidad adelantan puesto de control en la Troncal

El objetivo es reforzar las condiciones de seguridad en el marco del puente festivo.

11 horas 58 mins
Crímenes en Magdalena.
Crímenes en Magdalena.

Terror y sangre: 280 homicidios en Magdalena en lo que va de 2025

Aunque entre enero y mayo, en Santa Marta se presenta una reducción de homicidios, en municipios como El Retén y Pivijay se han triplicado.

14 horas 37 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Cárcel para cuatro guerrilleros de las Farc, por atentados en Valle del Cauca

Estos sujetos están sindicados de haber accionado varios artefactos explosivos.

11 horas 48 mins
Cesar Bernier asesinado en un restaurante.
Cesar Bernier asesinado en un restaurante.

$30 millones de recompensa y comisión especial para investigar homicidio en la Libertador

Según establecieron las autoridades, César Bernier era funcionario de la Contraloría Departamental.

15 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months