El papel de las flores en las celebraciones familiares del Caribe colombiano


En la región Caribe de Colombia, las flores no solo decoran: cuentan historias, expresan emociones y acompañan los momentos más importantes de la vida. Desde los altares en Semana Santa hasta los ramos de las bodas y los homenajes del Día de la Madre, las flores son parte del alma de cada celebración. Hoy en día, con servicios modernos de entrega como flores Colombia, es más fácil mantener viva esta tradición y hacer llegar un gesto floral incluso a quienes están lejos.
Día de la Madre: un tributo en flor
El segundo domingo de mayo, las casas del Caribe colombiano se llenan de color y fragancia. Regalar flores a las madres no es solo una costumbre: es una forma de honrar su fuerza, dulzura y entrega. Las rosas rojas y rosadas son las más elegidas, pero también ganan protagonismo los lirios blancos, girasoles y ramos mixtos que reflejan alegría y gratitud. Muchas familias también colocan flores en las tumbas de las madres que ya no están, manteniendo vivo su recuerdo.
Fe y flores: religión y tradición
Durante las celebraciones religiosas como la Semana Santa, las flores cumplen un papel fundamental. En ciudades como Santa Marta y pueblos de Magdalena, se usan para adornar imágenes religiosas, procesiones y altares domésticos. Las flores blancas, especialmente los lirios y gladiolos, simbolizan pureza y devoción. También en las primeras comuniones y bautizos, los arreglos florales acompañan la espiritualidad de los momentos, reforzando el sentido de solemnidad y esperanza.
Bodas caribeñas: color, aroma y alegría
En una boda costeña, las flores son protagonistas desde el principio hasta el final. Se usan en los centros de mesa, arcos ceremoniales, el ramo de la novia y los tocados. Las opciones van desde flores tropicales como heliconias y anturios, hasta las clásicas rosas y hortensias. Cada elección tiene un mensaje: amor duradero, belleza, prosperidad. Las bodas al aire libre, tan comunes en el Caribe, se enriquecen con flores locales que conectan la ceremonia con el entorno natural.
En cada etapa de la vida
Las flores están presentes también en los momentos de duelo, acompañando el adiós con respeto y afecto. Pero no todo es solemnidad: también celebran cumpleaños, aniversarios y logros personales. En las familias del Caribe, un ramo de flores no necesita una gran razón: a veces basta con tener un buen día.
Conclusión
En la Costa Caribe colombiana, las flores son más que un adorno: son una extensión del lenguaje afectivo, espiritual y cultural de la región. Ya sea para celebrar, recordar o simplemente compartir cariño, regalar flores sigue siendo un gesto poderoso.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.