El Caribe homofóbico

El año 2012 arrojó un incremento en todas las cifras de violencia física, homicidios, agresiones personales, amenazas, desplazamiento forzado y negación a los derechos de salud, educación y al trabajo de la población LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas e intersexuales) en Colombia.
Las estadísticas de la organización Caribe Afirmativo que dan cuenta de que hubo 25 muertes violentas en esta población y la Fiscalía tiene serias sospechas que se originaron por homofobia o por perjuicio de orientación sexual.
Once de las 25 muertes se presentaron en Barranquilla, 5 en Bolívar, 3 en Cesar, 3 más en La Guajira, 2 en Magdalena y una en Sucre. De estos casos, 13 fueron mujeres trans, 11 hombres gays y una mujer bisexual. Siete de estas personas fueron asesinadas con arma blanca, 9 con armas de fuego, 5 con objeto contundente, 2 por suicidio y 2 por otros hechos.
Además de esto hubo 16 tentativas de homicidio, 11 panfletos que amenazaban directamente a la población con nombres propios y 12 amenazas por bandas criminales.
Wilson Castañeda Castro, director de Caribe Afirmativo, dijo que hacer público el informe que abarca las violaciones en la Región Caribe tiene como objetivo primordial solicitar a la Fiscalía General de la Nación que avance en las investigaciones de los hechos delictivos contra la población LGBTI, ya que solamente han judicializado a una persona en Barranquilla y el resto permanecen en la impunidad.
De igual forma, busca que los miembros de esta población denuncien ante las autoridades.
Castañeda informó además que la Fiscalía designó una fiscal para que se encargue de investigar los crímenes por homofobia.
“El Fiscal General de la Nación acaba de nombrar una fiscal para investigar los crímenes de homofobia en todo el país y ha decidido empezar con el crimen de Sincelejo. El caso que va a investigar es la muerte de Shania, una joven trans que fue asesinada al ser interceptada por un hombre motorizado que la llevó a un barrio fuera de la ciudad y la asesinó”, dijo el directivo.
Añadió que la importancia de este caso radica en que Shania venía liderando las mujeres trans en campañas de prevención del VIH y la idea es determinar si haberse hecho visible le generó mayores riesgos para su seguridad.
Más de
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena
Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.
Patrullera que se encontraba de civil resultó herida tras oponerse a un atraco
Los hechos ocurrieron en el barrio Alto Bosque de Cartagena.
Alias ‘Morbito’ barrista capturado tras riña en la tribuna norte en el Metropolitano
Los hechos ocurrieron durante el partido entre Junior vs. América en Barranquilla.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.