Ejército incauta más de una tonelada de cocaína en Tierralta, Córdoba


n una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación, soldados del Ejército Nacional lograron en las últimas horas la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para la fabricación de clorhidrato de cocaína, con más de 1.300 kilogramos del alcaloide, al igual que con insumos sólidos y líquidos para su fabricación. Este laboratorio, al parecer, estaba al servicio del grupo armado organizado Clan del Golfo, en zona rural del municipio de Tierralta, Córdoba.
“La operación militar se adelantó en la vereda Juan León Ciénaga, donde se ubicó y destruyó un laboratorio conformado por 6 estructuras con 375 kg de permanganato potasio, 250 kg metabisulfito, 150 kg cemento, 240 kg sulfato de potasio, 375 kg carbón activado, 200 kg cloruro de calcio, 300 kg amoniaco granular, 150 kg bicarbonato de sodio, 750 kg soda cáustica, 250 kg nitrato de calcio y 200 kg cloruro de sodio, para un total de 3.490 kg de insumos sólidos, además de 700 galones de insumos líquidos”, se informó por parte del Ejército Nacional.
Asimismo, informaron que habrían incautado “tres compresores, 4 marcianos, 4 dragones, un gusano, 3 transformadores, una planta eléctrica, 15 hornos microondas, 4 cilindros de gas, 18 grameras, 4 motobombas, un filtrador, 2 hornos artesanales, 220 canecas, 6.000 metros de cable, entre más maquinaria y equipos usados para la fabricación antes, durante y hasta la comercialización”.
De acuerdo con lo establecido, el laboratorio y el material sólido, líquido y la maquinaria tendrían un valor mayor a los $1.500.000.000, y el clorhidrato de cocaína tenía un valor en el mercado cercano a los $2.000.000.000. “De esta manera, se limita el flujo de dinero que financia las acciones criminales en contra de la población civil y la Fuerza Pública, con que se pretende desestabilizar la región y afectar el desarrollo de la población”, agregaron las Fuerzas Militares.
Finalmente, señalaron que en lo corrido del año 2023 se habrían destruido más de 145 estructuras para el procesamiento del alcaloide en esta sección del país.
Tags
Más de
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Banqueño murió tras ser víctima de un atentado a bala en Bogotá
Se trata de Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’.
Atentado a bala deja un joven gravemente herido en Aracataca
Se trata de Kaleth Palacio.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.