¿Cuáles son los pasos inmediatos en la doble calzada Ciénaga-Barranquilla?

El pasado lunes, se llevó a cabo una reunión con la participación de todos los actores involucrados en la definición de la doble Calzada Ciénaga-Barranquilla, que últimamente había presentado trabas para las aprobaciones ambientales, fundamental para continuar con el desarrollo de la vía.
Tras una reunión de tres horas, al fin las partes se pusieron de acuerdo en el trabajo de un cronograma conjunto para destrabar el proceso. Antonio Matera Ramos, secretario de planeación departamental, y uno de los que participaron en este encuentro, explica cuáles son los siguientes pasos:
Según informó el Secretario de Planeación Departamental, este miércoles Parques Nacionales debe entregar insumos para que la Anla empiece un pliego de condiciones que debe ser tenido en cuenta por el originador del proyecto de doble calzada de Ciénaga a Barranquilla.
“Una de las quejas es que unidad de parques no nos daba visto bueno pero no nos pedía con claridad que quería, hasta hace unos meses que se hizo una lista de requerimientos que escapaban a las competencias del departamento y el originador. Las autoridades ambientales van a asumir gran parte de los estudios que se deben hacer en la ciénaga grande que tocas hacer y se le quita esta carga al originador del proyecto”, dijo Matera.
Sin embargo, indicó que: “hay una serie de requisitos que deben cumplir el originador que serán entregados mañana por Parques, Anla alna los revisa y el lunes se lo remite a infraestructura y luego al departamento y al originador”.
“Se terminará diagnóstico de alternativa que está avanzado y con los nuevos requerimientos se tendrá que realizar unos reajustes, estos se presentan a la Anla y pide un concepto a Parques y se da la aprobación”, puntualizó Matera, quien dejó en claro que ya podría organizarse el rubro presupuestal y la Agencia Nacional de Infraestructura podría dar su parte de factibilidad.
Más de
Asciende a 45 el número de lesionados tras incendio en conjunto residencial de Barranquilla
La emergencia dejó tres personas sin vida y afectó a 16 vehículos.
Promesa del FPC fue capturado en Cartagena portando un arma
Heyler David Gómez Villeros hizo parte de la Selección Colombia sub 17 y 20.
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.