Anuncio
Anuncio
Sábado 28 de Marzo de 2020 - 10:47am

¿Censura o vacas flacas? El Heraldo saca a columnistas pagados de vieja data

Los columnistas Lola Salcedo y Jorge Muñoz hicieron pública la cancelación de sus columnas.
Los columnistas Lola Salcedo y Jorge Muñoz (derecha) salieron de El Heraldo en los últimos días.
Anuncio
Anuncio

Un tuit de la periodista María Antonia Pardo, el pasado 16 de marzo, encendió las sirenas de lo que, supuestamente, parece ser un revolcón en la línea de opinión a raíz de la llegada de Érika Fontalvo, como nueva directora del periódico tradicional más leído de el Caribe colombiano, El Heraldo.

Efectivamente, diez días después de la advertencia por redes, Lola Salcedo, una de las columnistas que acumulaba años escribiendo semanalmente para el periódico regional, anunció a través de su cuenta de Twitter que daba un “salto cuántico” a su propia página de Facebook, después de que hubieran decidido cancelar su columna.

Al ser interrogada por uno de sus seguidores sobre lo que le había sucedido, la periodista y escritora señaló que se debió a “dificultades financieras y reorganización editorial, me dijo el gerente”.

El caso de esta columnista no fue el único, este viernes que pasó, los miles de lectores que no se perdían las publicaciones de Jorge Muñoz Cepeda todos los viernes, se quedaron con las ganas de leerlo.

En su Twitter, Jorge Muñoz contó que “luego de 6 años, El Heraldo ha decidido cancelar mi habitual columna de los viernes y omitir la última publicación de despedida”. Jorge no tuvo otra opción que publicar esa ausente columna en un portal que le abrió las puertas para publicar tras lo que él consideró una “censura”.

Ante la duda, sobre si se trataría de actos de censura o un apretón del cinturón por vacas flacas, todo parece indicar que se trata realmente de lo segundo. Al menos así lo dejó entrever la directora del periódico, Érika Fontalvo, en un video-editorial publicado el 25 de marzo, sobre las dificultades y retos que le imponía el coronavirus a esa casa editorial barranquillera.

“El Heraldo se mantendrá firme en su misión de informar cada día, de llevar noticias contrastadas a nuestras audiencias. A pesar de los desafíos que ponen en jaque nuestra subsistencia. Es un hecho que esta crisis que golpea a millones de personas en el mundo nos afecta por la notable reducción de las fuentes de financiación del periódico: la publicidad, que va en caída libre, y la distribución y venta en las calles, por las restricciones de movilidad de nuestros lectores”.

Lo cierto es que, sea por una razón o la otra, ambos columnistas echaron de menos el hecho de que no haya sido la directora quien, como un gesto por el aporte y dedicación por los años dedicados, les haya notificado la salida.

Seguimiento.co contactó a la directora de El Heraldo, Érika Fontalvo, para aclarar una preocupación de los lectores, quienes piensan que si se cambian columnistas pagos por gratuitos, se corre el riesgo de sacrificar la calidad de este importante espacio de opinión, pero al momento de publicar este post no habíamos obtenido una respuesta. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

1 día 7 horas

Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’

El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.

4 días 9 horas

El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe

Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.

6 días 7 horas

Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen

Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.

1 semana 7 horas

Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama

El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.

1 semana 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

6 horas 19 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

8 horas 7 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

8 horas 6 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

5 horas 29 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

6 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months