¿Censura o vacas flacas? El Heraldo saca a columnistas pagados de vieja data


Un tuit de la periodista María Antonia Pardo, el pasado 16 de marzo, encendió las sirenas de lo que, supuestamente, parece ser un revolcón en la línea de opinión a raíz de la llegada de Érika Fontalvo, como nueva directora del periódico tradicional más leído de el Caribe colombiano, El Heraldo.
Efectivamente, diez días después de la advertencia por redes, Lola Salcedo, una de las columnistas que acumulaba años escribiendo semanalmente para el periódico regional, anunció a través de su cuenta de Twitter que daba un “salto cuántico” a su propia página de Facebook, después de que hubieran decidido cancelar su columna.
Al ser interrogada por uno de sus seguidores sobre lo que le había sucedido, la periodista y escritora señaló que se debió a “dificultades financieras y reorganización editorial, me dijo el gerente”.
Salto cuántico a la internet, salgo de @elheraldoco este domingo. Nos pillamos por facebook, esta es mi página. pic.twitter.com/k9qw26ZynB
— Salcedo Lola (@Losalcas) March 26, 2020
El caso de esta columnista no fue el único, este viernes que pasó, los miles de lectores que no se perdían las publicaciones de Jorge Muñoz Cepeda todos los viernes, se quedaron con las ganas de leerlo.
En su Twitter, Jorge Muñoz contó que “luego de 6 años, El Heraldo ha decidido cancelar mi habitual columna de los viernes y omitir la última publicación de despedida”. Jorge no tuvo otra opción que publicar esa ausente columna en un portal que le abrió las puertas para publicar tras lo que él consideró una “censura”.
Luego de 6 años, @elheraldoco ha decidido cancelar mi habitual columna de los viernes, y omitir la última publicación de despedida. Mis amigos de @elunicornioco publican el texto censurado para poder decir adiós como se debe.
El texto completo pinchando en la imagen siguiente.— JORGE MUÑOZ CEPEDA (@desdeelfrio) March 27, 2020
Ante la duda, sobre si se trataría de actos de censura o un apretón del cinturón por vacas flacas, todo parece indicar que se trata realmente de lo segundo. Al menos así lo dejó entrever la directora del periódico, Érika Fontalvo, en un video-editorial publicado el 25 de marzo, sobre las dificultades y retos que le imponía el coronavirus a esa casa editorial barranquillera.
“El Heraldo se mantendrá firme en su misión de informar cada día, de llevar noticias contrastadas a nuestras audiencias. A pesar de los desafíos que ponen en jaque nuestra subsistencia. Es un hecho que esta crisis que golpea a millones de personas en el mundo nos afecta por la notable reducción de las fuentes de financiación del periódico: la publicidad, que va en caída libre, y la distribución y venta en las calles, por las restricciones de movilidad de nuestros lectores”.
Lo cierto es que, sea por una razón o la otra, ambos columnistas echaron de menos el hecho de que no haya sido la directora quien, como un gesto por el aporte y dedicación por los años dedicados, les haya notificado la salida.
Seguimiento.co contactó a la directora de El Heraldo, Érika Fontalvo, para aclarar una preocupación de los lectores, quienes piensan que si se cambian columnistas pagos por gratuitos, se corre el riesgo de sacrificar la calidad de este importante espacio de opinión, pero al momento de publicar este post no habíamos obtenido una respuesta.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22
Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.