400 hombres intentan apagar incendio que ha consumido cerca de 1.300 hectáreas en la Sierra

Un voraz incendio en la parte de la Sierra Nevada que corresponde al departamento del Cesar tiene en alerta a las autoridades de ese departamento, puesto que ya son cerca de 1 mil 300 hectáreas que han sido consumidas, por lo que las pérdidas de flora y fauna son catastróficas.
Recomendamos: Voraz incendio afecta cerca de 800 hectáreas en la Sierra Nevada
El director de la Coporación Autónoma del Cesar, Julio Suárez Mora, detalló este miércoles en Radio Galeón de Caracol que “la Sierra Nevada arde en todo lo largo y ancho del departamento del Cesar, tenemos más de 25 focos de incendio, unos más grandes que otros”.
“En el resguardo de Sabana Crespo, tenemos más de 800 hectáreas quemadas y 55 viviendas del pueblo arhuaco consumidas en su totalidad. Por el sector de Nabusímake llevamos ya más de 500 hectáreas consumidas producto de la quema de hucha, con la que hacen las chozas”, dijo el funcionario.
De igual manera, Suárez Mora precisó a la emisora que actualmente “tenemos más de 400 hombres en zona intentando apagar estos incendios, pero ha sido imposible por el terreno y las fuertes brisas que soplan en estos momentos”.
Entre tanto, el Director de la Corporación dio a conocer que, luego de un sobrevuelo con la Fuerza Aérea, se determinó que “no era posible llevar el bambi bucket” puesto que “la topografía del terreno es muy quebrada”, por tanto “se está tratando de mitigar -el incendio- por tierra”, con la colaboración de autoridades como el “Ejército, Bomberos, Defensa Civil y también” comunidad. Adicionalmente, en las zonas afectadas se empezaron a entregar ayudas a los pueblos indígenas, por parte de la oficina Gestión del Riesgo del Cesar.
El funcionario enfatizó que las etnias Kogui y Arhuaca, especialmente la arhuaca, que hizo declaratoria de emergencia, “lo perdieron todo, hay que tenderle la mano a nuestros pueblos porque los resultados son catastróficos”.
Declaratoria de emergencia del pueblo indígena tras incendio. #SolidaridadConElPuebloArhuaco pic.twitter.com/7nSR9Fp5uO
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) 27 de febrero de 2019
Finalmente, Suárez Luna mostró su preocupación dado que las llamas acaban con “el páramo y el bosque que protege al río Guatapurí, que es la fuente de agua de Valledupar”.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería
Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































