262.000 euros en apartamento de expresidente de Inassa en Barranquilla encontró la Fiscalía


La Fiscalía de Colombia decomisó 262.000 euros (unos 294.975 dólares u 852 millones de pesos colombianos) que encontró en Barranquilla en el apartamento de expresidente de Inassa Edmundo Rodríguez Sobrino, informaron hoy a Efe fuentes de esa entidad.
El hallazgo se hizo como parte de una operación de registro en esta ciudad, donde tiene su sede Inassa, filial latinoamericana de la empresa pública española Canal de Isabel II, inmersa en un escándalo de corrupción.
El registro fue iniciado este martes por las autoridades colombianas en combinación con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España.
"El dinero en efectivo fue encontrado en un apartamento que ocupaba Edmundo Rodríguez Sobrino y que estaba cerrado hace más de dos meses", dijo a Efe una fuente de la Fiscalía.
La fuente no dio información sobre el origen del dinero.
Rodríguez Sobrino estaba considerado el hombre fuerte en Latinoamérica del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González y fue destituido de su cargo en Inassa en abril del año pasado, después de que su nombre apareciese en los "papeles de Panamá" vinculado a tres empresas en Hong Kong.
Inassa fue constituida en 1996 entre Aguas de Barcelona (AGBAR), con una participación del 51 %, y los inversores colombianos Enrique Gerlein, Luis Niccolella y Nelson Polo Carbonell, titulares de la firma sociedad Latina de Aguas (Slasa), con el 49 %.
En 2001, Canal de Isabel II compró el 75 % de Inassa, con lo cual se convirtió en socio mayoritario de Triple A, empresa que opera el acueducto y alcantarillado de Barranquilla y otras 14 poblaciones cercanas de la costa atlántica colombiana.
A raíz del escándalo destapado en España por las operaciones de Canal de Isabel II en Latinoamérica por medio de Inassa, la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y la Contraloría (tribunal de cuentas) de Colombia abrieron investigaciones sobre la segunda empresa, que tiene su sede en Barranquilla, capital del departamento del Atlántico.
El pasado 10 de mayo, la Contraloría General anunció una investigación preliminar contra autoridades administrativas de Barranquilla para determinar si existieron prácticas corruptas que permitieron que Inassa asumiera el control societario de Triple A.
Según las informaciones de la Contraloría, inicialmente el Distrito de Barranquilla tenía el 84 % de las acciones de Triple A, pero diversas operaciones redujeron su participación al 14,5 % actual, mientras que la de Inassa subió al 82,16 %.
Actualmente la composición accionarial de Triple A tiene como socios a Inassa (82,16 %), el Distrito de Barranquilla (14,5 %) y otros (3,34 %).
Tags
Más de
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad
Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.